EEUU da formación intensiva en Polonia a militares ucranianos sobre el armamento que ha anunciado Biden


La instrucción militar supone un avance significativo en el programa de apoyo militar estadounidense y de la OTAN
La complejidad del nuevo material, que incluye defensa antiaérea y radares, hace necesario un programa de entrenamiento
Este miércoles, Joe Biden anunció el envío a Ucrania de armamento valorado en 800 millones de dólares
Estados Unidos se dispone a lanzar un plan de entrenamiento intensivo para unidades especializadas del ejército ucraniano en una base situada en Polonia –puede ser Mielec, Nowa Deba y Rzeszow- a unos 160 kilómetros de la frontera con Ucrania.
Se trata de un avance significativo en el programa de apoyo militar estadounidense y de la OTAN para Ucrania y un claro desafío a Rusia, que este viernes advertía en una carta al Departamento de Estado de las “consecuencias impredecibles” que tendrá para Estados Unidos convertirse en proveedor de armas de Ucrania. El plan de capacitación estará dirigido por el general Tod Wolters, jefe del Comando Europeo de EE. UU y durará varios días.
Armamento pesado
Según informa The Times, el objetivo del plan es instruir a suboficiales ucranianos de alto rango en el uso del nuevo material de combate estadounidense valorado en 800 millones de dólares, que esta semana ha anunciado el presidente Joe Biden.
Gran parte de ese material se encuentra ya en bases americanas en Alemania e incluye 18 obuses remolcados de 155 mm con 40.000 proyectiles de artillería, 2.000 misiles antitanque Javelin, 800 sistemas antiaéreos Stinger, 14 radares de contraartillería, dos radares de defensa aérea Sentinel, 200 vehículos blindados de transporte de personal y once de fabricación rusa, once helicópteros Mi-17 Hip y 100 "sistemas aéreos tácticos no tripulados", pequeños drones denominados ‘suicidas’ que a menudo se lanzan con la mano y son tan pequeños que caben en una mochila. Además, de cien lanzagranadas, 5.000 rifles, mil pistolas, 400 ametralladoras y 400 escopetas.
Hasta ahora, Estados Unidos había negado que estuviera instruyendo a las tropas ucranianas. Reconocía, sin embargo, que había habido ‘enlaces’ para guiarles en el manual de los los misiles antitanque Javelin y los sistemas antiaéreos Stinger.
Sin embargo, la complejidad del nuevo material hace necesario un programa de entrenamiento.
"No creemos que lleve mucho tiempo debido al poco entrenamiento que se requiere en los obuses, en el radar de contraartillería y el radar de defensa aérea Sentinel", ha dicho un alto funcionario de defensa de Estados Unidos citado por The Times. "Esos son los tres armamentos que probablemente necesitarán un poco de capacitación práctica".