Las elecciones de Londres registran la cifra récord de veinte candidatos


El aplazamiento de los comicios el año pasado y la incertidumbre generada por el covid y el Brexit, los principales factores por este incremento de los aspirantes
El actual alcalde, el laborista Sadiq Khan, se distancia como claro favorito en los sondeos por delante del conservador Shaun Bailey
Entre los más excéntricos están los que prometen transporte gratis o prohibir los cruasanes de más de una libra
Los nombres de hasta veinte candidatos estarán en las papeletas para las elecciones a la alcaldía de Londres que se celebrarán el próximo 6 de mayo rompiendo el récord anterior de 12 candidatos establecido en 2016. El aplazamiento de un año de los comicios el año pasado por culpa de la pandemia y la incertidumbre generada por el covid y por el Brexit son los principales factores por este considerable aumento de los aspirantes.
El actual alcalde, el laborista Sadiq Khan, es el gran favorito para repetir mandato después de ganar las elecciones de 2016 y convertirse en el primer alcalde musulmán de Londres. Khan es hijo de un conductor de autobuses pakistaní de un barrio pobre en el sur de Londres. Su mandato durante estos cinco años se ha caracterizado por un incremento del crimen juvenil con navaja y por la crisis de la empresa que gestiona el transporte en la capital, Transport for London, debido a la prohibición de desplazarse por la ciudad por el covid.
MÁS
El poder del alcalde de Londres es menor que el que tienen los alcaldes de Nueva York y París, por ejemplo, y sus competencias se limitan principalmente al transporte, a la construcción de vivienda y a la seguridad. Para imprimir su nombre en las papeletas, cada candidato debe pagar 12.000 euros y presentar dos firmas al menos de cada uno de los 25 municipios de Londres. Entre los veinte pretendientes que han pasado el corte, los hay de todos los orígenes, propuestas, reivindicaciones y singularidades.
Cracking @EveningStandard interview with @ShaunBaileyUK
— James Cleverly🇬🇧 (@JamesCleverly) 31 de marzo de 2021
He talks about preventing crime as well as catching criminals, Khan’s disappointing record as mayor, and his own plans for a better London.
Well worth a read. https://t.co/ZKOqOAjDB9
El principal rival de Khan
El principal rival de Khan es el conservador Shaun Bailey, nacido en un complejo de protección oficial londinense con un crimen altísimo y de ascendencia jamaicana. Bailey centra su programa en la lucha contra el crimen con la promesa de contratar 4.000 nuevos trabajadores sociales y desplegar 8.000 agentes de policía extra y la reapertura de las 38 comisarias de policía que, dice, Khan cerró al público. También promete la construcción de 100.000 pisos que vendería por 120.000 euros, cuando el precio medio de un piso en Londres está por encima de los 500.000, y con depósitos mínimos de 6.000 euros. Un programa que podría ser perfectamente laborista y que nada tiene que ver con el de los conservadores tradicionales.
I spent 20 years as a youth worker helping give young Londoners a fresh start in life.
— Shaun Bailey (@ShaunBaileyUK) 16 de febrero de 2021
And right now, London needs a fresh start too.
Safe streets. Affordable homes. A bigger, better (not bankrupt) transport network. Lower taxes.
I have a plan.
Watch here to find out more 👇🏿 pic.twitter.com/cIHmEMOUC0
Los liberaldemócratas presentan a Luisa Porritt, que focaliza su campaña en el precio excesivo de los alquileres y las dificultades que tiene la gente joven para alquilar un piso y propone seguir el ejemplo de Ámsterdam y convertir oficinas céntricas vacías por la pandemia en casas asequibles. Los Verdes presentan a Sian Berry que propone, entre otros puntos, suavizar la persecución policial de los consumidores de cannabis y terminar con el poder para poder parar y registrar a sospechosos de poseer esta sustancia y la descriminalización de las drogas ilegales.
Excited to be officially launching my campaign to be Mayor of London today.
— Luisa Porritt (@LuisaPorritt) 16 de marzo de 2021
Here's my plan to Take London Forward in 60 seconds.
Tune in to hear the whole plan via my Facebook Livestream 👇🏻https://t.co/kkz8LjV2iH#Luisa4London pic.twitter.com/e42VSFsSqq
El candidato intergaláctico
Entre el resto de candidatos, están el azerbaiyano Kam Balayev, que promete entregar una paga extra a todos y cada uno de los londinenses que deberá negociar con el gobierno central, el científico activista hermano de Jeremy Corbyn, Piers Corbyn, que niega la pandemia y el cambio climático, o el actor Laurence Fox, que se compromete a eliminar todas las restricciones del covid si gana y confronta los movimientos de justicia social y racial. Luego está el youtuber de 25 años Max Fosh que dice que se presenta solo para batir a Laurence Fox porque estudió en la misma escuela que él, en Harrow. Su vídeo de presentación emula la cinematográfica puesta en escena de Fox. “¿A quién vais a votar, a un partido con cinco millones de presupuesto como el de Fox o a un candidato independiente con unos miles de seguidores en Youtube?”, dice en el vídeo Fosh.
Se presentan también una mujer ghanesa que ha creado un partido antipolítico que propone una revolución de la gente normal, un orador motivacional presbiteriano que quiere recuperar los túneles, calles y cámaras olvidadas bajo tierra o un hombre que propone que el Reino Unido vuelva a unirse a la UE. Se presentan una mujer de Suazilandia que aboga por la igualdad entre hombres y mujeres en todas las esferas sociales, un exbanquero californiano que fundó un canal de Youtube llamado ‘London Real’ con más de dos millones de subscriptores en el que promueve teorías de la conspiración. O una empresaria del sur de Londres que ofrenda transporte gratis durante sus primeros cien días en el cargo.
Sin duda el más excéntrico de todos es el Conde Carabasura, que se pasea con un cubo de basura en la cabeza y se define como el candidato intergaláctico. Promete prohibir la venta de cruasanes por más de una libra y los móviles con manos libres en el transporte público y castigar a los infractores con la visión de la película ‘Cats’ cada día durante un año.
Ventaja clara de Khan
Khan es el favorito en los sondeos con en 53% de la intención de voto, por delante del conservador Bailey, que solo alcanzaría el 28%, según la firma demoscópica Opinium. Si estos resultados se confirmaran, entonces Khan se convertiría en el primer candidato en imponerse en primera preferencia. El sistema electoral en Londres se basa en lo que llaman voto preferencial. Es decir, se vota a un candidato en primera preferencia y a otro en segunda. Si en la primera preferencia ninguno llega al 50% entonces se cuenta el voto de la segunda preferencia de los dos primeros. Los siguientes perseguidores en los sondeos ya serían la liberaldemócrata Luisa Porritt y la verde Sian Berry con el 7% cada una.
El laborista Ken Livingstone se impuso en las elecciones del año 2000 con el 39% de los votos y en las del 2004 con el 36% y en las dos batió al conservador Steve Norris. Boris Johnson ganó en 2008 y 2012 con el 43% y 44% respectivamente en primera opción, ambas contra Livingstone. En 2016, Khan se impuso al conservador Zac Goldsmith con el 44%. Todos requirieron del conteo de la segunda preferencia. Su victoria ahora sería amplia y cómoda.