La EMA investigará a todas las vacunas contra la covid para comprobar si producen trombos

La Agencia Europea de Medicamentos ha notificado varios casos de trombocitopenia inmune, aunque desconoce aún si están vinculados con la vacuna
Varios países europeos han paralizado temporalmente las inoculaciones con la vacuna de AstraZeneca
AstraZeneca asegura que sus estudios no han mostrado un mayor riesgo de trombosis con la vacuna
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) está investigando si alguna de las tres vacunas contra la covid-19 aprobadas en Europa -Pfizer, Moderna y AstraZeneca- podría estar relacionada con una deficiencia en la coagulación de la sangre que puede causar hemorragias internas en las personas vacunadas.
La EMA, en el marco de su proceso de vigilancia de la seguridad de las vacunas, ha notificado este viernes varios casos de trombocitopenia inmune, una falta de plaquetas en la sangre que puede producir sangrado y hematomas.
MÁS
"Todavía no está claro si hay una asociación causal entre la vacunación y los informes de trombocitopenia inmune", dijo la EMA.
La Agencia Europea de Medicamentos ha asegurado que evaluará los informes de la afección en personas que habían recibido las vacunas de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca o Moderna.
Los planes europeos de vacunación se han visto cuestionados en las últimas dos semanas por los episodios de trombos en receptores de la vacuna AstraZeneca han sufrido coágulos de sangre que hban llegado a causar al menos dos muertes.
Hasta ocho países europeos han paralizado temporalmente las inoculaciones con este medicamento y ya son cinco comunidades autónomas en España que han retirado lotes de la vacuna..
La EMA asegura que no hay indicios de que estos efectos hayan sido causados por la vacunación, una opinión de la que se hizo eco la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes. AstraZeneca también ha defendido que no ha encontrado evidencia de un mayor riesgo de trombosis venosa profunda.