Macron y Le Pen se lanzan de lleno a la campaña por la presidencia de Francia


Los dos aspirantes se enfrentan en la segunda vuelta electoral
Los sondeos vaticinan un resultado ajustado entre ambos
Los candidatos continuaron su campaña tras conocerse el resultado de la primera ronda
Los dos candidatos a la presidencia de Francia no pierden el tiempo. El mandatario francés, Emmanuel Macron, y la ultraderechista, Marine Le Pen, se han lanzado de lleno a su campaña tras las primera ronda electoral del domingo que les dio el pase a la final. Su duelo repite el de los comicios de hace cinco años, en 2017, en el que también fueron ellos los dos aspirantes que pasaron a la segunda ronda.
Los sondeos auguran un reñido cara a cara el próximo 24 de abril. Una encuesta ha dado un ajustadísimo resultado, con un 51% de los votos para Macron y un 49% para Le Pen.
El presidente francés trata ahora de ampliar su electorado entre la clase trabajadora y conquistar al votante que en primera vuelta optó por la extrema derecha o por el izquierdista Jean-Luc Mélenchon. Para ello se desplazó el lunes al corazón industrial del norte de Francia, feudo de Le Pen.
En Denain, territorio minero donde la ultraderechista logró el 42% de los votos, Macron trató de responder en plena calle a preguntas de ciudadanos que le pedían salarios más altos y un control de los precios.
Una partidaria de Mélenchon mantuvo un acalorado debate con Macron, al que dijo que no era "un presidente del pueblo". "Es el presidente de los súper ricos. Los trabajadores nos partimos la cara trabajando día y noche para para ganar 1.200 euros y no poder llegar a fin de mes", clamaba ella.
No todo fueron reproches. Durante su recorrido, Macron se cruzó con mucha gente que le aclamaba y le pedía fotos.
Por otro lado, la aspirante ultraderechista se dejó ver el lunes en una granja en Soucy en la que fue recibida con gritos de: "¡Marine, presidenta! Allí se centró en sus promesas de tomar medidas contra el alto coste de vida y hacer frente a la inflación.