Erdogan: "Rusia y Ucrania tienen preocupaciones legítimas"


Se inician en Turquía la segunda ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
Rusia y Ucrania tienen "preocupaciones legítimas", ha asegurado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, este martes al dar la bienvenida a las delegaciones de negociadores de los dos países a Estambul, y les pidió que "pongan fin a esta tragedia".
Las conversaciones han comenzado inmediatamente después de esta recepción en el Palacio Dolmabahçe de Estambul, la última residencia en el Bósforo de los sultanes y el último centro administrativo del Imperio Otomano, donde tiene oficinas la presidencia turca. Esta es la primera vez que las delegaciones de los dos países, que llegaron la víspera a Turquía, se reúnen tras varias rondas de conversaciones por videoconferencia.
Turkish President Recep Tayyip Erdogan reiterated his call for a cease-fire between Russia and Ukraine ahead of peace talks in Istanbul to end the war which is early into its second month https://t.co/9yA8If1M2a pic.twitter.com/CR1zhE4w90
— ANADOLU AGENCY (@anadoluagency) 29 de marzo de 2022
"Ambas partes tienen preocupaciones legítimas, es posible llegar a una solución aceptable para las partes y para la comunidad internacional", ha asegurado el jefe de Estado turco. "De las dos partes depende poner fin a esta tragedia", insistió, al considerar que "la prolongación del conflicto no interesa a nadie".
Turquía acogió el 10 de marzo en Antalya (sur) la primera reunión entre los ministros de Exteriores ruso y ucraniano desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, sin que llegaran a ningún acuerdo, pero fue el primer cara a cara entre Labrov y Kuleva desde el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Desde entonces se han llevado a cabo contactos en la frontera de Bielorrusia entre las partes y también negociaciones por videoconferencia.
erdogan: Erdogan says Istanbul talks can pave way for Ukraine-Russia leaders’ meeting – Times of India https://t.co/gP7DHrpuuA
— News Insure (@NewsInsure) 29 de marzo de 2022
Zelenski, presidente ucraniano ha admitido este lunes que, efectivamente, será muy difícil que Rusia abandone el Dombás pero que en todo caso, cualquier decisión conllevará un referéndum.
MÁS
Amnistía denuncia que políticos y empresas antepusieron sus beneficios a una recuperación justa de la pandemia
El Kremlin insiste en que "nadie está pensando en usar armas nucleares en Ucrania"
Última hora de la guerra Rusia-Ucrania | Mariúpol podría caer "de forma inminente", según un experto británico