Un error de Reino Unido con Excel deja casi 16.000 contagios sin anotar


Boris Johnson ha reconocido que las autoridades sanitarias desconocen los contactos que han producido los contagiados, hasta ahora no contabilizados
En plena segunda ola del coronavirus en Europa, donde se suceden las restricciones en grandes ciudades como París y Madrid, Reino Unido dejó sin contar casi 16.000 contagios. El problema, tal y como han reconocido desde PHE (Salud Pública de Inglaterra, por sus siglas en inglés), estuvo en una hoja de cálculo de Excel que alcanzó el máximo peso del archivo.
En concreto, con el fallo del que la institución no se percató hasta el pasado viernes, se dejaron de contabilizar 15.841 infecciones fechadas entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre. El posible error, según Daily Mail, pudo deberse a que los laboratorios correspondientes enviaron sus resultados en formato CSV, sin limitación de espacio, y el PHE los transformó a Excel, donde sí hay un tope de filas. Por tanto, al pasarlo a este último se habrían cortado los valores desaparecidos.
"Comprendemos perfectamente la preocupación que esto puede causar y, como resultado, se han implementado más medidas sólidas", se ha disculpado el director interino de la organización, Michael Brodie.
Una de las consecuencias es que los infectados que se pasaron por alto estuvieron con otras personas, ya que solo tuvieron la recomendación de guardar cuarentena y no la obligación como si fueran positivos. A partir del fin de semana se ha intensificado la labor de los rastreadores, que han aumentado sus intentos de llamadas de 10 a 15 en un trecho de cuatro días.
"Todos los casos pendientes se transfirieron inmediatamente al sistema de localización de contactos a la 1 de la madrugada del 3 de octubre y se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de los riesgos para la salud pública, para garantizar que los casos pendientes tuvieran prioridad para la localización", ha añadido la asesora del departamento de rastreo Susan Hopkins.
El propio primer ministro británico, Boris Johnson, ha reconocido no saber cuántos contactos estrechos se han producido. En esta línea ha expresado que las autoridades sanitarias han llamado a los contagiados y que los rastreadores están tratando de encontrar a todos sus contactos.
De esta manera, los datos de contagiados de la semana pasada de Reino Unido, que rondaban los 6.000 diarios, podrían ser superiores debido al error informático, dejando al país en la misma situación que Francia y España rondando los 11.000 anotados cada día. Con todo solucionado, este lunes se han registrado 12.594 positivos, una cifra superior a los sumados en España al informe cada día.