Escocia, la gran incógnita tras la victoria conservadora en el Reino Unido

El Partido Nacional Escocés gana las elecciones y pide un nuevo referéndum
Se plantea un nuevo referéndum al que Johnson se negaba hace unos días
Irlanda del Norte es la otra incógnita para el Reino Unido y Europa
Tras la extraordinaria victoria de los conservadores de Boris Johnson en las elecciones del Reino Unido y la debacle en el partido laborista de Jeremy Corbyn, Escocia se presenta como el gran reto de los próximos años para la Unidad del Reino Unido tal y como lo conocemos.
El Scottish National Party (SNP) ha ganado en Escocia por amplia mayoría y ya han pedido un nuevo referéndum de independencia. La posición del SNP es que Escocia debe mantenerse en la Unión Europea aún a costa de independizarse del Reino Unido.
Nuevo referéndum
El problema más grave al que se enfrentarán los conservadores no será la negociación con la UE, con ser ésta difícil, sino cómo abordar el problema escocés y el de Irlanda del Norte. Los partidos nacionales han prácticamente desaparecido de Escocia convirtiendo el futuro de ésta región en una verdadera incógnita. El hecho de que en Escocia pudiera haber un nuevo referéndum es la luz roja de alerta para aquellos territorios en Europa que también buscan la independencia.
Boris Johnson antes de las elecciones se negaba en rotundo a repetir una nueva consulta independentista en el Reino Unido. El referéndum de autodeterminación de Escocia fue convocado por el exprimer ministro conservador James Cameron hace ahora cuatro años, y el NO a la independencia ganó por la mínima.
El SNP ha conseguido recuperar la mayoría de los distritos que perdió hace dos años, ganando 48 de los 59 escaños disponibles en Escocia. Su líder Nicola Sturgeon, ha pedido una nueva consulta, asegura que es necesario después de que su país se opusiera a abandonar la Unión Europea.
SNP WIN! That's 45!
— The SNP (@theSNP) 13 de diciembre de 2019
@cllrthomson wins Gordon for the SNP. #GE2019 #SNPWin pic.twitter.com/3vHpDkJgR3