España, el segundo país más infeliz de Europa


Según la encuesta Global Happines solo Hungría nos supera en infelicidad
El 55% de los españoles se declaran descontentos, es un 7% menos que hace dos años
Holandeses, británicos y franceses entre los más felices de Europa
Los españoles tienen fama de alegres pero las encuestas nos quitan la razón. Según el estudio Global Happiness, el 55% de los españoles nos declaramos infelices. En ese sentimiento de desazón, tan solo nos supera Hungría.
Nuestro estado de ánimo es bajo, aunque un poco mejor que durante la pandemia, cuando el 62% de los habitantes de España se confesaba triste. Pese a remontar, España sigue en el segundo puesto a la cola en lo que a felicidad se refiere.
Mientras que el 67% de los habitantes adultos del planeta confiesan ser "felices o muy felices", solo el 55% de los españoles responde lo mismo. Lo que supone doce puntos menos que la media global. Aunque claro, puede que más que infelicidad sea pesimismo.
Los más felices son los holandeses (86%), los británicos (83%) y los franceses (81%). La encuesta se realizó a más de mil ciudadanos en 30 países del mundo. Los propios encuestados tuvieron que elegir las fuentes de la felicidad entre 31 opciones.
¿Qué nos hace felices?
La fórmula ya está inventada hace siglos: salud, amor y dinero. Por ese orden. La salud se lleva gran parte de los votos para tener una vida feliz. Y la pandemia ha hecho estragos. El 54% de los encuestados afirma que la salud sumada al bienestar físico es lo fundamental. Un 53% le añade también salud mental. Un 49%, una buena relación de pareja y la felicidad que dan los hijos (48%). Los españoles, además, valoran mucho tener unas buenas condiciones de vida.
Al otro lado de la balanza, lo que nos hace infelices según los encuestados son las posesiones materiales (24%), un nuevo liderazgo político en el país(23%), o pasar mucho tiempo en las redes sociales (13%).