Estaciones de metro y sótanos, los refugios de los que se han quedado en Kiev


Mujeres, niños y ancianos han pasado la noche en las estaciones de la red de metro de Kiev
Estudiantes de variso países se refugian en los sótanos de la Escuela de Música de la capital ucraniana
Kiev ha sido bombardeada durante la noche por las tropas rusas
Maletas, mantas, y caritas de niños asustados. Son muchos los ucranianos que han pasado la noche de bombardeos en los andenes y pasillos de las estaciones de metro de Kiev. Como la de Arsenalna. Es una de las más profundas del mundo. Está construida a 105 metros bajo tierra y se ha convertido en un refugio ante los bombardeos de las tropas rusas en la capital.
El majestuoso mármol de las estaciones, sus adornos dorados, sus bancos impolutos se han convertido en habitaciones improvisadas. Pequeños que no se separan de sus madres, madres que no se separan de sus móviles. Quieren saber de los suyos, de los que no han llegado al refugio, mientras las explosiones suenan fuera. Son muchos los hombres se han alistado o que han sido movilizados.
En las maletas hay ropa de abrigo y víveres. Muchos no saben cuándo podrán regresar a sus casas. Tanto bulto contrasta en un metro de Kiev, amplio y limpio. Construido a imagen y semejanza del metro de Moscú. El alcalde de la capital ha asegurado que el suburbano permanecerá abierto y en funcionamiento las 24 horas del día y que cualquiera puede utilizarlos como refugio.
Música bajo las bombas
El metro no es el único lugar para resguardarse de las bombas. Un grupo de estudiantes de música han pasado la noche en los sótanos del conservatorio R.Glier de Kiev. Pertrechados con mantas y ropa de abrigo, han hecho del sótano su refugio antiaéreo.
"Tenemos comida y bidones de agua para pasar varios días", sostiene uno de los jóvenes. Tampoco pueden faltar los móviles. En el refugio hay cobertura y muchos de ellos, de nacionalidad china, se han comunicado con sus familias para traquilizarlas.
Además del metro y los sótanos, el Gobierno ucraniano ha preparado centros de refugio para todos aquellos que lo necesiten. Tienen prioridad los niños y los ancianos con con movilidad limitada.