Europa expulsa a más de 200 diplomáticos rusos en 48 horas


Francia, Italia, Alemania, Italia, Bélgica, los países Bálticos, todos están expulsando a diplomáticos rusos tras la matanza de Bucha
Rusia responde que "habrá represalias"
Rusia se empieza a quedar sin diplomáticos en las principales capitales de la Unión Europea. En menos de 48 horas, más de 150 funcionarios rusos han sido expulsados de territorio de la Unión. Después de que Francia y Alemania el lunes, Italia, Dinamarca, España y Suecia han expulsado a su vez a decenas de diplomáticos rusos el martes 5 de abril, lo que marca un mayor deterioro de las relaciones con Moscú tras el descubrimiento de masacres atribuidas a las fuerzas rusas cerca de Kiev.
Este martes España ha anunciado que expulsaba a 15 diplomáticos. Italia hace lo propio con 30 diplomáticos por razones de "seguridad nacional", según las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores italiano, Luigi Di Maio. "Esta medida, tomada de común acuerdo con nuestros socios europeos y atlánticos, se ha hecho necesaria por razones vinculadas a nuestra seguridad nacional y en el contexto de la actual situación de crisis vinculada a la agresión injustificada de Ucrania por parte de la Federación Rusa”, declaró el titular de la diplomacia italiana.
Decenas de cadáveres de civiles en Boutcha
Los occidentales han expresado su indignación este fin de semana tras el hallazgo de decenas de cuerpos de civiles en Boutcha, al noroeste de Kiev, tras la retirada de los rusos. Los horrores de Bucha han dejado espantada a la opinión pública internacional con decenas de hombres, mujeres y niños asesinados y sus cuerpos tirados en las calles. A raíz de los informes sobre los asesinatos de Boutcha, Lituania anunció la expulsión del embajador ruso "en respuesta a la agresión militar de Rusia contra la soberanía de Ucrania y las atrocidades cometidas por las fuerzas armadas rusas".
Alemania expulsará a 40 diplomáticos rusos. Estos empleados de la embajada rusa constituían “una amenaza para quienes buscan protección con nosotros”, ha justificado la ministra de Asuntos Exteriores alemana. Alemania acoge a más de 300.000 refugiados ucranianos que han huido de los combates en su país desde el 24 de febrero.
Según un recuento de AFP, unos 233 diplomáticos rusos en total han sido expulsados de varios países de la UE desde el comienzo de la invasión rusa. Rusia ha indicado que reaccionará con decisiones similares. El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Alexander Grouko, citado por TASS el martes, fue muy claro en este punto: “Por supuesto, tomaremos medidas de represalia”. “Está claro que esta es una campaña coordinada de antemano. Esto es un golpe a las relaciones bilaterales, a los canales de las discusiones diplomáticas”, agregó, creyendo que “las consecuencias se sentirán por mucho tiempo”.