Ábalos y la vicepresidenta venezolana: Europa recuerda a España que es su responsabilidad aplicar las sanciones de la Comisión

Si Rodríguez no salió del avión o de la zona de tránsito no hubo incumplimiento de las sanciones
La ola del viaje de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y su supuesta reunión con el ministro Ábalos llegó al rompeolas de Bruselas. Según la Comisión Europea, “la evaluación de la violación de las sanciones es responsabilidad de las autoridades de cada Estado miembro, algo claramente indicado en las provisiones legales”.
La Comisión Europea no tiene agentes de policía desplegados por el continente para aplicar las sanciones que aprueba la Unión Europea, por lo que deja en manos de los gobiernos el efectivo cumplimiento de esas sanciones.
La Unión Europea aplica sanciones a altos dirigentes venezolanos desde noviembre de 2017. Esas sanciones se han ido endureciendo para que afecten a cada vez más miembros de la cúpula del régimen venezolano, de sus organismos represores y de los que impiden el funcionamiento democrático de sus instituciones.
¿Se incumplieron las sanciones europeas?
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, está en la lista de sancionados por la UE desde el 25 de junio de 2018. Según la decisión de los ministros de Exteriores europeos, Rodríguez “fue presidenta de la Asamblea Constituyente ilegítima y fue miembro de la Comisión Presidencial para dicha Asamblea. Sus acciones en el marco de la Comisión Presidencial y, a continuación, como presidenta de la Asamblea Constituyente ilegítima han menoscabado la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela, en particular mediante la usurpación de las competencias de la Asamblea Nacional y su utilización para atacar a la oposición e impedirle su participación en el proceso político”.
La última actualización sobre la “Orientación de las Sanciones” del Consejo de la UE explica que “los Estados miembros deberán adoptar las medidas adecuadas para garantizar el cumplimiento de las medidas restrictivas”. Si Delcy Rodríguez no salió del avión o incluso de la zona de tránsito del Aeropuerto de Barajas, su escala podría legalmente considerarse como “en tránsito”, al no haber necesitado un visado Schengen para hacerla. Si hubiera salido de esa zona de tránsito, el Gobierno, responsable de la aplicación de las sanciones, estaría violándolas. Porque Rodríguez tiene prohibido entrar en la UE.