160 evacuados de Mariúpol llegan a Zaporiya, mientras Rusia reanuda el asalto a la acería Azovstal


En total, han sido evacuadas hasta Zaporiyia 101 personas de Azovstal y 58 de otros puntos de Mariúpol.
Siga los últimos acontecimientos de la invasión rusa a Ucrania, en Nius
La ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han concluido "con éxito" la operación de evacuación organizada en los últimos días desde la ciudad de Mariúpol, con vistas también a sacar de la zona a civiles atrapados en la planta de Azovstal, último foco de resistencia ucraniana en la ciudad, y más de un centenar de personas han podido llegar a Zaporiyia, a 200 kilómetros de la ciudad asediada.
La coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania, Osnat Lubrani, se ha mostrado "aliviada" por el fin de esta delicada operación, gracias a la cual ella misma ha podido escuchar de primera mano "historias devastadoras" que dan cuenta del "infierno" vivido.
I'm relieved to confirm that the safe passage operation from Mariupol has been successful.
— Osnat Lubrani (@OsnatLubrani) May 3, 2022
The people I travelled with told me heartbreaking stories of the hell they went through.
I'm thinking about the people who remain trapped. We will do all we can to assist them. pic.twitter.com/mEqTTKZKA8
"Pienso en las personas que siguen atrapadas. Haremos todo lo posible para ayudarlas", ha dicho Lubrani en Twitter, en un sentimiento también expresado por el CICR, que ha lamentado el "inimaginable horror" de Azovstal.
Al convoy de autobuses y ambulancias se han ido sumando por el camino desde Mariúpol a Zaporiyia personas solas o en familia en vehículos particulares. En total, más de cien personas, aunque el CICR ha reconocido que esperaba que fuesen más. En total, han sido evacuadas 101 personas de Azovstal y 58 de otros puntos de Mariúpol.
El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha asegurado que todavía quedan más de 200 civiles atrapadas en la acería Azovstal y un total de 100.000 civiles que sobreviven en Mariúpol, sin apenas víveres, agua corriente o electricidad.
Ofensiva sobre la planta siderúrgica
La situación en la planta siderúrgica es dramática, pues las Fuerzas rusas no han tardado en reanudar los bombardeos este mismo martes, una vez desalojados algunos civiles.
Lo confirmaba un responsable del Batallón de Azov, Sviatoslav Palamar, en declaraciones al diario 'Pravda'. una información compartida también por un responsable policial, Mijailo Vershinin, en una declaración recogida por Ukrinform.
"Estamos defendiéndonos, estamos contraatacando", ha asegurado Vershinin, ante las informaciones confusas sobre lo que estaría ocurriendo en torno a unas instalaciones con una amplia red de túneles subterráneos y que sirve desde hace semanas de refugio improvisado para civiles.
Moscú daba su versión del ataque: “Utilizando artillería y aviones, las unidades del ejército ruso y de la República Popular de Donetsk están empezando a destruir ‘las “posiciones de fuego’” de las tropas ucranianas, dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado recogido por las agencias de noticias rusas.