Las exigencias de Putin para parar la guerra: renuncia a Crimea y no entrar ni en la UE ni en la OTAN

Rusia se mantiene firme en sus exigencias mientras bombardea ciudades y civiles
Sigue en directo la Guerra Rusia-Ucrania
Putin no cede ni medio milímetro en sus exigencias respecto de Ucrania. En el día decimosegundo de ataques sus planteamientos son los mismos que le llevaron a la sangrienta invasión de Ucrania: la independencia de Crimea - y anexión a Rusia, la zona del Donbas donde se encuentran las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y la referencia explícita en la constitución ucraniana de que Ucrania no formará parte de la Organización del Atlántico Norte, la OTAN o en la Unión Europea.
El Kremlin sigue reiterando sus exigencias sobre Ucrania, de cara a la reunión de alto nivel que los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania celebrarán el jueves en Antalia (Turquía). El régimen de Putin insiste en la "desnazificación" de Ucrania, la prohibición de entrar en la UE o en la OTAN.
Según el Kremlin sus demandas para poner fin a la guerra en Ucrania pasan por tres cuestiones irrenunciables:
• Ucrania debe cambiar su constitución para garantizar que no se unirá a ningún "bloque", es decir, OTAN + UE.
• Debe reconocer a Crimea como parte de Rusia.
• Debe reconocer las regiones separatistas del este como independientes.
El gobierno de Zelenski se resiste a negociar su territorio y su libertad. Consideran que son un país democrático que tiene derecho a decidir sobre su futuro. Un futuro que según ellos pasa por incorporarse primero a la UE - algo que se podría estudiar en las próximas horas - y a la OTAN. Zelenski ya ha dicho que defenderán el territorio pese a la brutal represión de Rusia sobre el país que arrasa con todo dejando imágenes a las de la ciudad siria de Aleppo. Esta mañana el presidente ucraniano ha hablado con la Unión Europea.
Held regular talks with @eucopresident. Discussed the threat to nuclear facilities, shelling of civilian and critical infrastructure. We have to stop this. Raised the issue of 🇺🇦’s membership in the #EU. The people of Ukraine deserve this. #StopRussia
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) 7 de marzo de 2022
Kuleva, ministro de Asuntos Exteriores ucraniano sigue denunciando la falta de corredores humanitarios hacia Occidente. Solo hay corredores hacia Bielorrusia y Rusia, justo donde los civiles ucranianos no quieren ir.
Russian aggression is different to all other wars of this century. The scale and the inhuman ideology behind it are reminiscent of WWII. Actions to counter it must be relevant. More severe sanctions on Russia; more weapons, including combat aircraft and air defense for Ukraine. pic.twitter.com/eWJwSi5fMX
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) 7 de marzo de 2022
Borrell prevé la llegada de cinco millones de refugiados
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha apuntado que la invasión rusa de Ucrania puede provocar que hasta cinco millones de refugiados ucranianos lleguen al bloque europeo.
"Si los bombardeos siguen de esta forma. Si continúan los bombardeos a ciudades de forma indiscriminada, podemos esperar 5 millones de refugiados", ha asegurado en declaraciones antes de la reunión informal de ministros europeos de Cooperación.
MÁS
Un exministro ruso odiado por Putin dice que no está loco y explica la lógica de su órdago nuclear
Se registran 1.700 ofrecimientos de viviendas de familias vascas para ayudar a Ucrania
La sonrisa forzada de un soldado ucraniano cuando llama a su hijo: "No sé cómo explicarle que a lo mejor papá no vuelve"