Los combatientes heridos en Azovstal muestran las condiciones en las que sobreviven y piden ayuda


Los soldados del Regimiento Azov difunden imágenes desde la acería en la sitiada Mariúpol y piden ayuda en Telegram
"Hacemos un llamamiento a la ONU y a la Cruz Roja para que demuestren su humanidad", han escrito en la publicación
Puede seguir la última hora de la guerra en NIUS
Una serie de fotografías publicadas en el canal Telegram del Regimiento Azov revelan las durísimas condiciones en las que sobreviven los combatientes ucranianos heridos y atrapados en la acería de Azovstal en la sitiada Mariúpol.
Las imágenes han sido difundidas por los soldados del Batallón de Azov y muestran un hospital improvisado sin apenas luz donde los combatientes reciben tratamiento, muchos de ellos por pérdida de extremidades. Las fotos se han publicado junto con un mensaje pidiendo ayuda para ser evacuados y recibir la atención médica adecuada.


"¡Todo el mundo civilizado debe ver las condiciones en que se encuentran los defensores heridos de Mariúpol! Condiciones de total insalubridad, con heridas abiertas, vendadas con gasas no estériles, sin la medicación necesaria e incluso alimentos", han escrito los soldados en su cuenta de Telegram.

"Hacemos un llamamiento a la ONU y a la Cruz Roja para que demuestren su humanidad y reafirmen los principios básicos sobre los que fueron creados al rescatar a los civiles. Los militares que ven en la foto y cientos más en la planta de Azovstal defendieron Ucrania", añaden y se preguntan "¿Ucrania y la comunidad mundial ahora no pueden protegerlos y cuidarlos?".

Zelenski: "Imposible garantizar su salida"
El asalto a la planta de Azovstal comenzó el pasado 3 de mayo y, desde entonces, las fuerzas rusas han tratado de irrumpir en su interior desde varias zonas. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reconocido la imposibilidad de liberar la ciudad de Mariúpol, prácticamente bajo control de las fuerzas rusas, a través de medios militares.
Según Zelenski, el país "carece del armamento pesado necesario para liberar Mariúpol" en una operación militar. Asimismo, el presidente ucraniano ha explicado que también es prácticamente imposible garantizar la salida de los militares ucranianos atrincherados en la planta metalúrgica de Azovstal y ha acusado a Rusia de bloquear los esfuerzos para su evacuación.