Francia da marcha atrás en la reapertura y adelanta el toque de queda a las ocho de la tarde

La única excepción a la medida será la Nochebuena, pero se recomienda no reunir a más de seis adultos por domicilio
Ante el reciente deterioro de los indicadores epidémicos, el Primer Ministro de Francia ha anunciado nuevas medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus.
A partir del 15 de diciembre el toque de queda será desde las 8 p.m. a 6 a.m. Este encierro nocturno será "estrictamente controlado" y no se autorizará la práctica de deporte. Cualquier infractor será sancionado con una multa de 135 euros, y será necesario traer un certificado que justifique una de las siguientes exenciones: razones profesionales, razones familiares imperiosas, misiones de interés general, razones médicas o ser una persona discapacitada y acompañante.
Los viajes interregionales tendrán un límite de 20 kilómetros. Para hacer viajes más largos los franceses necesitarán una autorización. La autorización se extiende también a los viajes al extranjero. La única excepción a estas medidas será en Nochebuena, ya que según Castex “la Navidad ocupa un lugar especial en nuestra vida y en nuestras tradiciones ”. Con la condición de respetar la "recomendación" que consiste en no reunir "más de 6 adultos a la vez" en un solo domicilio.
La situación en Francia
Macron y su ejecutivo están viviendo los peores días de la segunda ola y pretenden con estas medidas evitar que se alargue hasta enero. El virus no se toma vacaciones. Francia había anunciado que el 15 de diciembre -si los datos iban bien- comenzarían a relajar las medidas de restricciones. Pero la situación no es buena. Ante el incremento de los contagios, que suman unos 15.000 diarios en los últimos siete días, Jean Castex se ha visto obligado a reconocer que habrá que “ser más cautos en cuanto a las restricciones en las fiestas navideñas”.
“Todavía no estamos fuera de la segunda ola, y el objetivo de 5.000 nuevos casos por día, establecido por Emmanuel Macron, no se alcanzará el 15 de diciembre”, han asegurado los máximos responsables franceses. Para añadir que, que "si no cambiamos nada", el "riesgo es que la segunda oleada vuelva a empezar en las próximas semanas, que los casos graves vuelvan a aumentar".