Francia y Austria exigen una PCR negativa a viajeros de una lista de países que incluye a Estados Unidos y Brasil


Francia obliga a hacerse la prueba a viajeros de 16 países, entre los que se encuentran India, Perú y Turquía
El primer ministro francés, Jean Castex, prevé que la medida esté totalmente operativa el 1 de agosto "como muy tarde"
Austria exige una prueba negativa realizada tres días antes de entrar al país a viajeros procedentes de 32 países, entre los que están Portugal y Suecia
El Gobierno de Francia ha anunciado que obligará a hacerse la prueba del coronavirus a viajeros de 16 países, incluidos Estados Unidos y Brasil, en medio de un repunte de los casos en territorio galo que ha hecho saltar las alarmas de las autoridades. Por otra parte, Austria exige una prueba negativa realizada tres días antes de entrar al país a viajeros de 32 países, entre los que se encuentran Portugal y Suecia.
El Ejecutivo francés ha resaltado que "luchar contra el virus pasa también por un control reforzado de los flujos en las fronteras" y ha agregado que en los países incluidos en la lista "el virus circula muy fuertemente". "No será posible venir desde ellos sin una prueba de PCR negativa", ha resaltado.
En la lista están incluidos Argelia, Bahréin, Brasil, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Estados Unidos, India, Israel, Kuwait, Madagascar, Omán, Panamá, Perú, Qatar, Serbia, Sudáfrica y Turquía.
Así, ha detallado que "al salir de EAU, Estados Unidos, Bahréin y Panamá, los viajeros deberán mostrar una prueba PCR negativa efectuada en las 72 horas anteriores a coger un avión con destino a Francia, a riesgo de que se les niegue el embarque".
"Para el resto de países de la lista, el test de PCR será obligatorio en llegada. En caso de que vengan de un país donde el virus circula fuertemente pero donde no sea posible hacerse la prueba, tendrán que hacérsela al salir del avión", ha manifestado.
El Ejecutivo ha resaltado, además, que "la entrada en territorio nacional desde los países con una fuerte circulación vírica no está autorizada más que en situaciones específicas, principalmente para residentes franceses y personas que residen en Francia".
La medida estará operativa el 1 de agosto "como muy tarde"
El primer ministro francés, Jean Castex, ha realizado posteriormente una visita al aeropuerto de Roissy para analizar el dispositivo y ha agregado que la medida, que estará en vigor en todos los aeródromos del país, estará totalmente operativa "el 1 de agosto, como muy tarde", según el diario francés Le Monde.
Castex había recomendado "encarecidamente" horas antes a los ciudadanos franceses que no viajen a Cataluña dada la situación de casos de coronavirus. "En lo que se refiere a Cataluña, recomendamos encarecidamente que los ciudadanos franceses eviten viajar a este territorio, hasta que la situación de salud no mejore", dijo.
En este sentido, apuntó que "se están celebrando conversaciones entre París y Madrid, para garantizar que los flujos de desplazamiento de España a Francia "sean lo más limitados posibles", según declaraciones recogidas por Le Parisien, en su edición digital.
Repunte de casos en Francia
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este viernes que durante las últimas 24 horas se han registrado nuevamente más de mil contagios y ha destacado que "se ha vuelto a niveles comparables a los del final del periodo de confinamiento".
"De este modo, hemos borrado buena parte del progreso que habíamos logrado en las primeras semanas del desconfinamiento", ha lamentado, en un comunicado publicado en su página web.
Las autoridades francesas han confirmado hasta la fecha 217.797 casos de coronavirus, con 30.195 fallecidos, según datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins.
Austria: una lista que incluye a Portugal y Suecia
Por otra parte, las personas que quieran entrar en Austria procedentes de países en los que la pandemia del coronavirus esté en una situación crítica deberán proporcionar el resultado negativo de una prueba diagnóstica de la COVID-19 realizada tres días antes, según una nueva normativa emitida por el Ministerio de Salud que entrará en vigor este lunes.
La normativa implica que el tiempo de validez de la prueba en cuestión se ha acortado, ya que las autoridades austriacas aprobaron la entrada al país con una prueba diagnóstica que tuviera cuatro días de antigüedad previamente.
El Ministerio de Salud ha publicado una lista de 32 países con un alto nivel de infección este viernes, después de concluir que el aumento en los casos que registra Austria recientemente está parcialmente vinculado con los viajes al y desde el exterior.
La lista en cuestión incluye a la mayoría de los países balcánicos, que han sido la fuente de focos de infección en Austria en las últimas semanas. Suecia y Portugal también están en la lista, igual que Estados Unidos, Brasil e India.
Así, las personas procedentes de estos 32 destinos que lleguen a Austria tendrán que enseñar el resultado negativo de un test en la frontera o, en su lugar, hacerse una prueba diagnóstica dos días después de entrar en el país.
El requerimiento también se aplica a los austriacos y a los ciudadanos de la Unión Europea. Además, también se incluye a Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega.
Austria también ha endurecido las reglas que se aplican actualmente a las personas que no pertenecen a ninguno de estos países y que llegan a la nación desde la zona Schengen.
Dichos viajeros tenían que cumplir una cuarentena de 14 días, pero se les permitía abandonar el aislamiento cuando mostraban una prueba negativa. La nueva normativa exige una prueba y una cuarentena que no puede interrumpirse.