Macron y Le Pen se enfrentan en un debate televisivo clave antes de las elecciones del domingo


La candidata ultraderechista trata de remontar en unas encuestas que dan como favorito al presidente francés
El cara a cara televisado se produce a cuatro días de la segunda ronda electoral
Los dos tratan de arañar apoyos entre los indecisos y los votantes que optaron por otros aspirantes en la primera vuelta
Los dos candidatos a la presidencia de Francia se enfrentan este miércoles en un debate televisado clave antes de la segunda vuelta electoral del domingo, en la que el país decide su futuro. El mandatario Emmanuel Macron, aspirante de La República en Marcha, y la ultraderechista Marine Le Pen, de Agrupación Nacional, se ven las caras en el encuentro organizado por la cadena privada TF1 y la pública France 2.
Le Pen tratará de remontar en unas encuestas que dan como favorito al presidente francés. Los dos ya protagonizaron este duelo final en la segunda ronda de los comicios de 2017. Entonces, Macron venció con un 66% de votos frente a un 34% de la aspirante de extrema derecha.
Tras la primera vuelta del pasado 10 de abril, los sondeos daban una resultado ajustado entre ambos. Sin embargo, la ventaja de Macron, que opta a la reelección tras un mandato de cinco años, ha ido creciendo desde entonces. Según una encuesta del Instituto Ifop, el mandatario obtendría un 55% de los votos frente a un 45% de su rival. Ipsos amplía esa diferencia con un 56,5% para Macron y un 43,5% para Le Pen.
En la primera ronda, a la que se presentaron 12 candidatos, el presidente francés obtuvo un 27,8% de las papeletas y Le Pen un 23,1%. Ahora los dos aspirantes tratan de arañar apoyos entre los indecisos y entre los votantes que optaron en la primera vuelta por otros candidatos.
La conservadora Valérie Pécresse (de Los Republicanos), la socialista Anne Hidalgo o el ecologista Yannick Jadot han pedido el voto para Macron en un intento de frenar a la extrema derecha. El izquierdista Jean-Luc Mélenchon (de la Francia Insumisa), que quedó en tercera posición con un 22% del respaldo en la primera vuelta, no ha apoyado a Macron de forma explícita; pero ha pedido "no dar ni un solo voto a Marine Le Pen". El ultraderechista Éric Zemmour, por su parte, ha solicitado a sus seguidores el respaldo a la candidata de Agrupación Nacional.
La République a besoin de nous autant que nous avons besoin d'elle. En apportant votre suffrage à ma candidature, c'est pour la restauration des évidences républicaines que vous voterez.
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) 19 de abril de 2022
Dimanche, peuple de France, nous avons rendez-vous avec l'histoire. pic.twitter.com/6tndVbjJLb
Le Pen tratará de no repetir los errores del cara a cara que los dos aspirantes mantuvieron hace cinco años; un debate televisado en el que Macron se impuso claramente frente a su rival.
Ambos candidatos se la juegan ante la audiencia en una campaña electoral extraña, muy marcada por la guerra de Rusia en Ucrania.
En visioconférence avec nos partenaires, nous avons confirmé notre unité et notre détermination à agir pour dissuader la Russie de poursuivre le conflit. Nous continuerons d'intensifier notre aide financière, militaire et humanitaire en soutien aux Ukrainiennes et aux Ukrainiens. pic.twitter.com/HJ6n5bubc9
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 19 de abril de 2022