Decapitación del profesor Samuel Paty en Francia: la alumna que le acusó reconoce que mintió


El profesor fue decapitado el pasado octubre tras haber mostrado unas caricaturas de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión
La decapitación del profesor Samuel Paty conmocionó a Francia. Ahora se sabe que la estudiante de 13 años que le acusó de islamofobia reconoció que mintió. Ella no estaba en el aula -tal y como había asegurado- el día que el maestro de Historia y Geografía impartió una clase sobre libertad de expresión. Según una información revelada por Le Parisien, la colegiala confesó que no dijo la verdad.
Un mes después del asesinato fue puesta bajo custodia policial, acusada de denuncia calumniosa, e interrogada por un juez antiterrorista. Había asegurado que el profesor la invitó a salir de clase antes de mostrar las caricaturas. Pero después, tal y como se ha sabido ahora, reconoció que lo que dijo era falso.
Paty, de 47 años, fue asesinado el pasado 16 de octubre cerca de su colegio (en Conflans-Sainte-Honorine, a unos 30 kilómetros de París), tras haber mostrado -días antes- las caricaturas de Mahoma del semanario satírico Charlie Hebdo en una clase de secundaria sobre libertad de expresión. Su verdugo fue un joven de 18 años de origen checheno, que fue abatido después por la policía.
La acusación de la estudiante había provocado una campaña de presión y acoso contra el profesor (impulsada en redes sociales y por el padre de la adolescente) que desembocó en su asesinato. Varios de sus compañeros habían confirmado a los investigadores que ella no había estado en clase el día que se mostraron las caricaturas.