Francia, dividida en dos: zona roja y verde ante la desescalada

El país inicia el desconfinamiento el 11 de mayo
Habrá distintas velocidades para relajar las restricciones
"Francia está partida en dos", ha dicho el primer ministro Edouard Philippe. El país se divide en zona roja y zona verde; dos velocidades distintas ante el desconfinamiento que se inicia el 11 de mayo tras casi dos meses de cuarentena por el coronavirus. Será un proceso "muy progresivo", que durará "como mínimo" varias semanas.
FRANCIA ROJA. Allí el virus ha atacado con más virulencia y la desescalada será más lenta.
- En estas áreas vive el 40% de la población (27,2 millones de un total de 66 millones de franceses).
- Son cuatro regiones del noreste del país: Hauts-de-France, Grand-Est, Bourgogne-Franche-Comté e Ile-de-France. También se incluye la isla de Mayotte, en el Océano Índico.
- Entre ellas, se consideran "zonas especiales" a la región parisina de Ile-de-France y el departamento de ultramar de Mayotte. Allí se establecerá una "disciplina reforzada", según las autoridades, porque el número de casos sigue siendo alto.
FRANCIA VERDE. Todos los departamentos del sur y el oeste del país son zona verde.

El Gobierno ha tenido en cuenta tres criterios principales para la clasificación en colores de cada departamento:
- La circulación activa del virus.
- La tensión hospitalaria en las unidades de cuidados intensivos.
- La capacidad de realización de test.
Cada departamento puede cambiar cambiando de color dependiendo de la evolución de esos indicadores.
Qué se permite en cada zona
El plan de desconfinamiento se pondrá en marcha el 11 de mayo tanto en las regiones verdes como en las rojas. Pero en las segundas, con más restricciones.
El controvertido retorno a las aulas. La vuelta al cole que se inicia el próximo lunes es una de las grandes controversias en Francia. Desde distintos sectores (profesores y familias) se denuncia que el retorno es demasiado temprano.
- Guarderías y escuela primaria comenzarán a abrir el 11 de mayo. Serían el 15% de los estudiantes, según el ministro de Educación, Jean Michel Blanquer. Aunque esa vuelta es voluntaria. Los profesores deberán llevar mascarilla.
- A partir del 18 de mayo, se iniciará la reapertura de institutos para los alumnos de los primeros cursos de secundaria; pero este último paso solo se dará en la zona verde.
- En las departamentos verdes se evaluará la vuelta de los estudiantes de los últimos cursos de secundaria a partir del 2 de junio.
Otras restricciones que se levantan
- En ambas zonas, los comercios comenzarán a abrir el 11 de mayo; así como bibliotecas y pequeños museos.
- A finales de mes se decidirá si se pueden reabrir cafés y restaurantes, pero no en la zona roja.
- Parques y jardines se abren en la zona verde el 11 de mayo, tampoco en la roja.
- También a partir del 11 de mayo se podrá salir de casa sin necesidad de un certificado como hasta ahora. Pero solo se permiten desplazamientos en un radio de 100 kilómetros. El no incumplimiento supondrá multas de 135 euros. Se puede circular de una zona roja a una verde dentro del límite de esos 100 kilómetros.
- Para las distancias superiores a 100 kilómetros será necesario acreditar "una razón convincente", ya sea laboral, de salud o familiar. No se permitirán grandes desplazamientos por ocio o a segundas residencias.
- El 11 de mayo también se pone en marcha el transporte público. Para los viajeros mayores de 11 años será obligatorio el uso de la mascarilla.
- En París, solo las personas que acrediten un certificado de su trabajo o tengan una necesidad urgente podrán coger el metro en horas punta.
- Los centros comerciales, que abrirán en otras zonas del país, no lo harán en la capital francesa.

Francia entrará en una segunda fase el 2 de junio dependiendo de como evolucione durante las primeras semanas de desconfinamiento. Según ha advertido el primer ministro, "se podrá pasar a esa etapa" y relajar más restricciones o, en caso de malos resultados, "asumir las consecuencias" y reforzar, de nuevo, las medidas". "El desconfinamiento progresivo no debe implicar que nos relajemos al tomar precauciones", ha dicho.
Las fronteras con los países vecinos como España permanecen cerradas hasta al menos el 15 de junio.