Macron reconfina Francia y cierra los colegios durante tres semanas


El país se enfrenta a un fuerte aumento de los contagios y a la saturación de las UCI por la covid-19
Francia endurece las restricciones y limita los movimientos en todo el país. El presidente, Emmanuel Macron, ha pedido un "esfuerzo suplementario" a los ciudadanos para hacer frente al repunte de contagios de coronavirus y a la presión hospitalaria (con las unidades de cuidados intensivos al límite). El mandatario ha anunciado nuevas medidas que incluyen el cierre de colegios durante tres semanas a partir del próximo lunes.
Las restricciones que ya habían entrado en vigor en los 19 departamentos más afectados (entre ellos, la región de París) se extenderán a todo el territorio durante cuatro semanas (desde el próximo sábado). Se cerrarán comercios no esenciales, el teletrabajo será sistemático y se mantendrá el toque de queda desde las 19:00 a las 06:00 horas.
Los ciudadanos pueden salir de sus casas en un radio de 10 kilómetros. Los desplazamientos interregionales se prohíben salvo por "motivo imperioso o profesional"; aunque el presidente ha dicho que quienes quieran cambiar de región para aislarse "podrán hacerlo durante este fin de semana de Semana Santa". Se reforzarán "los controles y sanciones" para limitar las reuniones en la vía pública y para "regular el consumo de alcohol".
En cuanto a los centros escolares, guarderías y escuelas primarias cerrarán durante tres semanas. El resto de cursos lo harán cuatro semanas. A partir del próximo lunes, la educación será a distancia en todos los centros. Después, se sucederán las vacaciones ya previstas. El 26 de abril retomarán la actividad guarderías y centros de primaria, pero el resto mantendrán las clases a distancia y no regresarán hasta el 5 de mayo. "Porque la educación de nuestros niños no es negociable, se adaptará el calendario escolar", ha dicho Macron.
Adresse aux Français.https://t.co/HbDs6FaFlj
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) March 31, 2021
Por otro lado, ha afirmado que los padres que no puedan teletrabajar podrán acogerse al desempleo temporal para ocuparse de sus hijos durante ese tiempo.
En un discurso televisado (a las ocho de la tarde de este miércoles), Macron ha pedido un nuevo esfuerzo a la población para "protegerse y proteger a los otros" y la limitación al máximo de los contactos. "El virus circula fuertemente", ha dicho, y ha recordado que la cepa británica es más contagiosa. La situación se ha agravado en la última semana, ha reconocido el presidente francés. Un dato: el 44% de los ingresados en la UCI tiene menos de 60 años.
"Vacunar, vacunar, vacunar"
"Vacunar, vacunar, vacunar": ese es el camino, ha insistido el mandatario. Los mayores de 60 años podrán hacerlo a partir del 16 de abril y los mayores de 50, a partir del 15 de mayo.
Vacciner, vacciner, vacciner.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) March 31, 2021
Poco antes de la comparecencia, el primer ministro Jean Castex ya advertía de que las medidas iban a ser "difíciles". Los medios franceses habían hablado en las últimas horas de la "soledad" del presidente. A las críticas de la oposición, se ha sumado una parte del sector sanitario que ha acusado al Gobierno de quedarse atrás en la toma de decisiones para frenar el repunte de contagios. "¿A qué espera?", titulaba el diario Libération el martes.
La presión sobre el mandatario por parte de responsables sanitarios y epidemiólogos ante el preocupante aumento de casos de coronavirus y el temor al colapso de las unidades de cuidados intensivos se había acentuado en los últimos días.