Macron declara la guerra cultural: "En Francia hay igualdad entre mujeres y hombres, quien no lo entienda no puede vivir aquí"

Por primera vez el Presidente de Francia da la batalla cultural contra el islamismo radical
Macron ha insistido en que el laicismo nunca ha asesinado a nadie
El Presidente de Francia, Emmanuel Macron ha declarado la "guerra cultural" al islamismo radical. Y lo ha hecho en una entrevista televisada tras los últimos atentados terroristas vividos en Francia, en los que varias personas han muerto asesinadas al grito de "Alá es grande". Francia, con casi seis millones de musulmanes según datos de 2017 viviendo en el país ha vivido en los últimos días varios atentados terroristas y tensión en las calles con musulmanes de origen turco "saliendo a la caza de armenios" en varias ciudades. En la Ciudad de Lyon, además de perseguir a los armenios, se ha vandalizado su cementerio.
Las imágenes han corrido como la espuma en las redes sociales y han puesto en máxima alerta a la policía francesa. La pandemia del coronavirus, unido a la crisis económica, al conflicto geopolítico que tiene en el centro de la diana a los armenios y Azerbaiyán, y la tensión cultural creada por el islamismo radical tras una nueva portada de la revista satírica Charlie Hebbo, han hecho saltar todas las alarmas.
about 300 turkish thugs out in the streets of #Lyon #France looking for Armenians .... W.T.F #subhumans pic.twitter.com/h96QJoBEny
— Zee (@ZEE_MTL) October 28, 2020
En una entrevista en la televisión al jazeera, el Presidente de Francia ha asegurado que en su país "los niños y las niñas tienen los mismos derechos, hay igualdad, y quien no lo acepte no puede vivir en Francia", en clara referencia al islamismo radical. "Los extremistas enseñan que Francia no debe ser respetada. Enseñan que las mujeres no son iguales a los hombres, que las niñas pequeñas no deben tener los mismos derechos que los niños pequeños. Te lo digo muy claro: no en nuestro país".
Des extrémistes enseignent qu'il ne faut pas respecter la France. Ils enseignent que les femmes ne sont pas l'égal des hommes, que les petites filles ne doivent pas avoir les mêmes droits que les petits garçons.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 31, 2020
Je vous le dis très clairement : pas chez nous. pic.twitter.com/IrQ7YqOwGq
Además Emmanuel Macron ha dicho comprender el sentimiento de que no gusten las caricaturas que retratan a Alá, pero eso no es excusa para la violencia. "Nunca permitiré que haya violencia, el secularismo nunca ha asesinado a nadie". Macron, en su cuenta oficial ha traducido sus declaraciones en árabe para que quede clara su postura respecto de quien fomenta la violencia.
لن أقبل على الإطلاق أن يتمكنوا من تبرير العنف. وأعتبر أنّ رسالتنا تكمن في حماية حرياتنا وحقوقنا. pic.twitter.com/vQHT95AmUn
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 31, 2020
Libertad de Expresión en Francia, la guerra cultural
Por primera vez en Francia, un presidente se ha mostrado absolutamente a favor de la libertad de expresión, incluso cuando se trata de viñetas satíricas contra Alá o Mahoma. Hay que recordar que tras la publicación de una viñetas satíricas contra Mahoma en Suecia se extendió un movimiento de "no atacar a los valores religiosos del Islam" por Europa. El presidente de Francia ha declarado la guerra al islamismo radical y a las declaraciones "politicamente correctas" asegurando que " me atribuyen que “apoyo las caricaturas que insultan al Profeta”. Apoyo poder escribir, pensar y dibujar libremente en mi país, es un derecho y son nuestras libertades. Me doy cuenta de que esto puede ser impactante y lo respeto, pero tenemos que hablar de ello".
نسبوا إليّ أنني "أدعم الرسومات الكاريكاتورية المهينة للنبيّ". أنا أؤيد أن نتمكّن من الكتابة والتفكير والرسم بحرية في بلدي، إنّه حق وإنّها حرياتنا. وأنا أدرك أن هذا يمكن أن يكون صادماً وأحترم ذلك، ولكن يجب أن نتحدث عنه. pic.twitter.com/b2XF2ZhgXv
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 31, 2020
Ante una cara de sorpresa indescriptible del entrevistador, Emmanuel Macron ha asegurado que "veo muchas mentiras y quiero aclarar lo siguiente: Lo que estamos haciendo ahora mismo en Francia es luchar contra el terrorismo que se comete en nombre del Islam, no en el Islam en sí. Este terrorismo se ha cobrado la vida de más de 300 de nuestros ciudadanos".
رأيت الكثير من الأكاذيب، وأريد أن أوضّح ما يلي: إنّ ما نقوم به حالياً في فرنسا هو مكافحة الإرهاب الذي يُرتكب باسم الإسلام، وليس الإسلام بحدّ ذاته. وقد أودى هذا الإرهاب بحياة أكثر من 300 شخص من مواطنينا. pic.twitter.com/vfpyb4wiyL
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 31, 2020
Macron ha verbalizado que "Los extremistas enseñan que Francia y su forma de vida no debe ser respetada. Enseñan que las mujeres no son iguales a los hombres y que las niñas pequeñas no deben tener los mismos derechos que los niños pequeños.Te lo digo muy claro: no en nuestro país", ha insistido.
المتطرفون يُعَلِّمون انه لا يجب احترام فرنسا. هم يُعَلِّمون ان النساء لسن متساويات مع الرجال، وأن البنات الصغيرات لا يجب ان يكون لهن نفس حقوق الصبيان الصغار.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 31, 2020
اقولها لكم بكل وضوح: ليس في بلدنا. pic.twitter.com/J25j8iw2p8
El laicismo, ha finalizado Macron, no mata.
https://t.co/u0NpDAtpLS pic.twitter.com/0CQe2KNd1g
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 31, 2020