La calle mantiene el pulso contra Macron por la reforma de las pensiones

69 detenidos en la jornada de huelga general en el país
Los transportes públicos mantienen el paro casi total hasta el lunes incluído
Macron mantiene la reforma de las pensiones pese al rechazo de los funcionarios
La violencia ha marcado el principio y el final de la manifestación que comenzaba en la capital con dos horas de retraso debido a los incidentes que se han producido en la Plaza de la República. Los seis mil policías desplegados en la capital han conseguido reducir a los grupos de violentos, que se habían infiltrado entre los manifestantes. Según el Ministerio del Interior hasta 700 ultras, algunos venidos desde otros países europeos, han intentado provocar el caos y han impedido terminar la manifestación en paz.
Si ha habido relativamente pocos destrozos durante la tarde es gracias, en parte, a las precauciones que se habían tomado. Los comercios han permanecido cerrados y el mobiliario urbano había sido retirado de las calles para evitar daños materiales.
El pulso al gobierno se mantiene
La oposición popular al proyecto de reforma de las pensiones ha sido masiva en París y también en ciudades como Marsella, Lyon o Burdeos. Unos 700.000 manifestantes, según las cifras del Ministerio del Interior, han salido a la calle para dejar claro que están dispuestos a mantener el pulso al Gobierno hasta hacerle retroceder. Entre los eslóganes que se podían leer en las pancartas, algunos tan elocuentes como éste que colgaba de una fachada:" Las grandes revoluciones nacen de las pequeñas miserias".
Este jueves negro puede haber sido solo el principio de una larga serie de medidas de presión para forzar la retirada de la reforma.
- La huelga en los transportes se mantiene hasta el lunes incluído.
- Nuevos llamamientos a manifestar este sábado coincidiendo con los chalecos amarillos.
- Las compañias aéreas podrían suspender hasta un 20% de los vuelos para este viernes.
- La mitad de los colegios siguen cerrados este viernes.
Macron tranquilo y decidido a mantener la reforma
Desde el Elíseo se lanzaba un mensaje de serenidad al comienzo de la jornada: "el presidente está tranquilo y decidido a mantener la reforma", según los medios locales. La estrategia del Gobierno pasa por una campaña de comunicación que durará todo el fin de semana. Varios ministros recorrerán los platós de televisión, emisoras de radio o periódicos para defender la reforma de las pensiones.
Mal comprendida o mal explicada, lo cierto es que la confusión reina en torno al contenido preciso del proyecto de ley. El primer ministro Edouard Philippe comparecerá probablemente el miércoles para explicar "la arquitectura de la reforma" que debería aprobarse en los primeros meses de 2020.
La salida de esta crisis es complicada porque si el gobierno da marcha atrás mostraría una debilidad que sus votantes no le perdonarían. Un año después del estallido de los chalecos amarillos la calle vuelve a desafiar a Macron.