Protestas en París contra el confinamiento en pleno estado de máxima alerta terrorista

El confinamiento ha entrado en vigor esta medianoche en toda Francia
El presidente Macron despliega 7.000 soldados tras el atentado en Niza
Las autoridades han detenido a un segundo sospechoso relacionado con el último ataque
Francia es ya el segundo país europeo, después de Irlanda, en volverse a confinar para contener el virus. Desde esta medianoche, las medidas anticovid han entrado de nuevo en vigor y cientos de personas se han echado a la calle pidiendo libertad. Grupos radicales han protagonizado actos vandálicos durante las protestas: algunos saqueos y destrozos en las calles.
A diferencia de los casi dos meses de confinamiento entre mediados de marzo y principios de mayo, el Gobierno francés ha ofrecido ahora más flexibilidad. Para salir de casa, habrá que llevar una declaración jurada con opciones que incluyen:
- Hacer la compra, ir a la farmacia o al médico, hacer deporte o pasear al perro durante un máximo de una hora y en un perímetro de un kilómetro o acudir a visitar a un familiar o una persona vulnerable.
- Se puede salir a trabajar, siempre que sea imposible el teletrabajo. En la medida de lo posible, piden que se limite a un par de días a la semana.
- Más empresas mantendrán la actividad, como guarderías, hoteles y servicios médicos.
- Los comercios que quieran ofrecer servicio de recogida de pedidos o envíos a domicilios podrán hacerlo.
"Vivimos una situación fuera de lo común. La solución está en manos de la ciudadanía", dijo hoy en rueda de prensa el primer ministro, Jean Castex, que insistió en que las medidas de protección son las más efectivas: limitar los contactos, respetar las distancias y llevar mascarillas, incluso dentro de las casas.
En las últimas 24 horas, el país registró 47.637 nuevos contagios confirmados, una de las cifras más altas de la última semana, y 250 nuevos fallecimientos, con lo que el total de fallecidos desde el inicio de la epidemia sube a 36.020 y el de casos a 1,282 millones. "No hay otra solución" que el confinamiento, constató Castex.
Más detenciones
Tras el último atentado terrorista en Niza, con tres muertos, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha elevado el nivel de alerta y ha anunciado el aumento del despliegue militar de un total de 7.000 soldados. El ataque contra la Basílica de Notre Dame de Niza es el tercer atentado terrorista en Francia en apenas un mes. Los soldados se van a desplegar en lugares de culto, sobre todo en las iglesias católicas.
El Ministerio del Interior francés ha anunciado una nueva detención en relación con el atentado de Niza. Además del terrorista, un tunecino de 21 años que está hospitalizado, otra persona ha sido arrestada por su relación con el agresor.