Francia: tendencia al alza de casos de coronavirus y preocupación por las fiestas no autorizadas


En París, las autoridades locales intentan controlar las fiestas clandestinas
Francia confirma el repunte de casos de coronavirus. Ha anunciado más de 1.600 nuevos positivos en las últimas horas; el mayor aumento de contagios diarios desde hace más de dos meses. En total, se han registrado allí 231.310 infectados y 30.308 fallecimientos por la Covid-19.
Crecen también las hospitalizaciones y los ingresos en unidades de cuidados intensivos, según el Ministerio de Sanidad. Ile-de-France, Provenza-Alpes-Costa Azul, Alta Francia y Guyana Francesa acumulan el 69 por ciento de los pacientes en UCI en estos momentos.
En este contexto de tendencia al alza de casos, preocupa el aumento de fiestas no autorizadas entre jóvenes, informa la Agencia France Presse. Los clubes nocturnos están cerrados desde marzo como medida para frenar la expansión del virus. Y muchos jóvenes optan por fiestas al aire libre; ocurre, por ejemplo en Bois de Vincennes, un enorme parque al sureste de París donde se concentran decenas de multitudinarias celebraciones clandestinas. En muchas no se respetan las normas de distanciamiento social ni el uso de mascarillas.
Las autoridades locales afirman que "la magnitud del fenómeno" les ha pillado por sorpresa. "En el Ayuntamiento, no queremos enviar a la policía (...). Queremos elaborar un plan, con lugares autorizados donde sepamos lo que está pasando, donde los asistentes se registren previamente y donde avisemos a las personas de los riesgos, ya sean los habituales (alcohol, drogas...) o los vinculados a la epidemia”, ha dicho a AFP el concejal Frederic Hocquard.
Reapertura de universidades en septiembre
Por otro lado, las universidades francesas -cerradas desde el pasado 16 de marzo- reabrirán en septiembre. Para ello, se recomienda "fuertemente" el uso de las mascarillas en las clases, ha anunciado el Ministerio de Educación Superior. Ha informado de que los restaurantes universitarios también volverán a abrir "en condiciones que permitan respetar las consignas sanitarias".
Para ello, se pide que se eviten aglomeraciones y se tomen otras medidas como airear las clases de 10 a 15 minutos al menos dos veces al día, sin estudiantes, y una limpieza rutinaria "al menos una vez al día".