Francia: último día de ERTE para las profesiones domiciliarias a la espera del "plan país" de Macron

Macron presentará en los próximos días su plan para la reactivación del país
Este lunes marca en Francia el fin del desempleo parcial (los ERTE) para todos los trabajos a domicilio y cuidadores. Según el decreto publicado por el gobierno de Macron el pasado 15 de agosto, los ERTE para todas estas personas finalizan hoy y "no se extenderán" ya que "hay que convivir con el virus" según están filtrando los miembros del gobierno de Macron a la prensa.
Este sistema de ERTE, puesto en marcha en marzo, permitió que unos 3 millones de personas que empleaban directamente a un empleado pagaran y luego se les reembolsara el 80% de las horas de trabajo planificadas pero no realizadas. Esta medida afectó a más de un millón de personas, incluidos 450.000 cuidadores de niños.
Se espera que en las próximas horas Macron presente un plan de "reactivación económica" para el país, que incluya medidas de "normalización" de la vida económica combinadas con "cuidados esenciales de la salud".
Le plan France Relance sera présenté jeudi par le Premier ministre. Il est particulièrement ambitieux. C’est l’un des plus importants d’Europe rapportés au PIB. https://t.co/ynIFUvbNDE
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) August 28, 2020
Subida de precios regulados del gas
Desde este primero de septiembre suben en Francia los precios regulados del gas ciudad un 0,6% según ha anunciado la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Este incremento será del 0,2% para los clientes que utilizan gas para cocinar, del 0,4% para el doble uso de cocina y agua caliente, y del 0,7% para calefacción, en comparación con agosto. A principios de junio, CRE advirtió sobre fuertes subidas de precios para la segunda mitad del año, debido al repunte de los precios del gas. La ley francesa prevé la extinción gradual hasta 2023 de las tarifas reguladas de venta de gas.
Bajada masiva de impuestos a empresas
Francia también anunciaba la semana pasada la rebaja de 10.000 millones de euros en impuestos a las empresas para reactivar la economía gala. El encargado del anuncio fue Jean Castex el primer ministro, quien detalló la rebaja del impuesto del IVA y una reducción significativa de la fiscalidad inmobiliaria. La reducción de 10.000 millones de los impuestos a empresas, unido al plan de inversión de 100.000 millones de euros anunciado por Macron para recuperar el pulso económico de Francia se presentará en los próximos días.
Macron quiere que el país se ponga a trabajar lo "antes posible" y con la mayor normalidad posible dentro de los problemas que puedan surgir por rebrotes de la pandemia de coronavirus. Macron ha insistido en varias ocasiones durante las últimas semanas que "Francia no puede volver a confinarse bajo ningún concepto".