El coronavirus llega a los abrigos de visón y da pistas sobre la pandemia

Dos granjas de visones han sido puestas en cuarentena en los Países Bajos por positivos en animales
Trabajadores infectados habrían transmitido el virus a los animales
Las granjas mixtas de China probable origen del COVID19
Al mercado de los abrigos de pieles se les complica la existencia. Si los defensores de los animales y grupos ecologistas ya ejercían una enorme presión para impedir las ventas de estos productos, ahora llega el coronavirus.
Dos granjas de visones holandesas situadas al sur del país han sido puestas en cuarentena al confirmar que algunos de sus animales dieron positivo en COVID19.
Según el Ministerio de Agricultura holandés, los animales fueron contagiados por alguno de los trabajadores que estaba infectado de coronavirus sin saberlo. Los visones comenzaron a tener problemas respiratorios, lo que hizo saltar las alarmas.
400 metros de distancia
La posibilidad de que esos visones puedan transmitir la enfermedad a humanos o a otros animales es "mínima",según las autoridades. Pero por si acaso, está prohibido acercarse a más de 400 metros de las granjas y no se puede transladar hurones ni animales de ese estilo por el país.
El origen del contagio: las granjas mixtas
Este hecho es, según Peter Dasak, un prestigioso zoólogo y presidente de EcoHealth Allianc (una institución que investiga las conexiones entre enfermedades humanas y animales), la prueba de que el coronavirus pudo pasar de murciélagos a granjas de animales salvajes para terminar afectando a los humanos.
Critically important! I’ve been saying since 1st wk of Jan that SARS-CoV-2 might have spilled over from bats to farmed wildlife then to the Wuhan market. This demonstrates that’s a viable pathway! https://t.co/llJoOzvPrJ
— Peter Daszak (@PeterDaszak) April 26, 2020
Dasak defiende que, si bien un murciélago pudo ser el primer transmisor, el contagio vino de la mano (o de la pata)de animales salvajes y domésticos que comparten granjas y que son vendidos en mercados de China.
"Hay miles de granjas de animales silvestres en todo el sur de China en las que conviven con ganado", asegura Dasak. Es decir visones, puercoespines y perros mapaches que comparten espacio con cerdos, conejos, patos y pollos.
Un caldo de cultivo idóneo según el zoólogo para que emerja un virus. "Es posible que COVID-19 estuviera en estas granjas", asegura Dasak.
"Un recipiente mezclador perfecto para que emerja un virus. Es posible que COVID-19 estuviera en estas granjas" (Peter Dasak, zoólogo)
Dasak alerta de que el virus podría seguir circulando por granjas de este tipo, y que salud humana y la de los animales sigue en peligro.
El de Países Bajos no es el primer caso de coronavirus en animales en occidente. Ocho tigres y leones de zoo de Nueva York también permanecen aislados por COVID19. Incluos hay estudios que apunta a que los roedores de las grandes ciudades más afectadas también podrían estar infectados por COVID19.