Temor por el turismo en las soñadas islas griegas de Miconos o Santorini


La policía se despliega en algunas zonas para evitar fiestas de jóvenes en las que no se respetan las medidas sanitarias
Las paradisíacas islas griegas esperan levantar la temporada veraniega tras las demoledoras consecuencias de la pandemia de coronavirus para el turismo; un sector clave que supone casi el 30% del Producto Interior Bruto de Grecia.
Sin embargo, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades las ha marcado en rojo en su mapa covid. Esto significa que desaconseja viajar a las islas, excepto por motivos esenciales. Un varapalo para ganchos vacacionales tan deseados como Miconos, Santori o Rodas.
MÁS
Las autoridades griegas han comenzado a desplegar policías en los puntos calientes en medio de una preocupante propagación de contagios, informa The Guardian. Han querido reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad por las fiestas veraniegas en Miconos o Ios. Preocupa el incumplimiento de las medidas sanitarias por parte de empresarios locales y visitantes.
La muy contagiosa variante delta ha desbaratado las expectativas de un verano más tranquilo. Y las autoridades muestran su preocupación por las multitudes en los bares, especialmente entre los más jóvenes. "Estamos tratando de asegurar un equilibrio", ha dicho el ministro de Turismo, Haris Theoharis.
Hace tan solo cuatro días, Miconos dijo adiós a nueve días de toque de queda. Las restricciones se impusieron tras el gran aumento de contagios, que se llegó a cuadriplicar en tan solo una semana. Un varapalo para el popular destino turístico.
Fiestas descontroladas y posibilidad de nuevas restricciones
Unos 186 policías adicionales han sido enviados a Miconos en los últimos días. Otra treintena, entre ellos agentes encubiertos, llegaron a Ios, muy popular entre los turistas más jóvenes por sus locales nocturnos.
El viceministro griego de Protección Vivil, Nikos Hardalias, ha alertado de que Mikonos e Ios están "a un paso" de que las autoridades impongan nuevas restricciones. Y ha advertido de que también es preocupante la situación las islas de Santorini, Rodas, Zante, Tinos, Paros y Lefkada.
Las tasas de contagios se han disparado entre las personas de entre 20 y 30 años, y la mayoría de las pruebas son casos asintomáticos.
Hasta ahora, en Grecia se han registrado más de 485.000 casos confirmados y casi 13.000 muertes por covid-19. El incremento de casos en las islas preocupa especialmente a las autoridades, porque estas carecen de estructuras sanitarias suficientes para hacer frente a grandes brotes.
Pese a todo, en las últimas 10 semanas los hoteleros han informado de un notable aumento de viajeros europeos y estadounidenses.