Harry y Meghan piden explicaciones a Spotify por la desinformación sobre el Covid difundida por Joe Rogan


La pareja tiene un acuerdo para la producción de podcast con la compañía
Un portavoz de su fundación afirma que Meghan y Harry confían en que Spotify "esté a la altura" en este asunto
Los cantautores Neil Young, Joni Mitchell o James Blunt han retirado su música de la plataforma por dar cobijo a teorías conspirativas en el podcast de Joe Rogan
El príncipe Harry y su esposa Meghan han mostrado su preocupación a la plataforma de streaming de música y podcast Spotify acerca de sus políticas en lo concerniente a ofrecer desinformación sobre el coronavirus. Sin embargo, y según ha declarado un portavoz de su fundación, Archewell, ambos han reiterado su compromiso para continuar trabajando con la compañía en la producción de contenidos en formato podcast.
Harry y Meghan han firmado una serie de acuerdos corporativos con Spotify, incluida la producción y presentación de podcasts como una vía para ganarse la vida tras de su separación de la familia real británica que fue anunciada en 2020.
Sin embargo, y según ha manifestado el portavoz de su fundación, ambos están preocupados por la polémica surgida en los últimos con 'The Joe Rogan Experience', considerado como el podcast más popular de Estados Unidos y con el que Spotify tiene un acuerdo de emisión en exclusiva. Su detractores lo acusan de promover teorías de la conspiración sobre el coronavirus y de alentar a no vacunarse.
Una polémica que ha llevado a artistas como Neil Young, Joni Mitchell o James Blunt, a eliminar su música de Spotify en protesta porque el popular servicio de transmisión ha permitido la transmisión de información errónea sobre las vacunas contra el COVID-19.
A esas críticas se suma ahora la pareja, pero sin amenazar con una retirada de la plataforma. El portavoz de Harry y Meghan afirma, no obstante, que sus quejas sobre este asunto no son nuevas. "Cientos de millones de personas se ven afectadas por los daños graves de la desinformación y la información errónea desenfrenada todos los días. En abril pasado, nuestros cofundadores comenzaron a expresar su preocupación a nuestros socios en Spotify sobre las consecuencias demasiado reales de la información errónea sobre el COVID-19 en su plataforma", asegura ahora el representante de la fundación de la pareja.
Y añade: "Seguimos expresando nuestras preocupaciones a Spotify para garantizar que se realicen cambios en su plataforma para ayudar a abordar esta crisis de salud pública. Esperamos que Spotify esté a la altura de este momento y estamos comprometidos a continuar nuestro trabajo juntos como lo hace".
Contactada por la agencia Reuters este domingo a través de su sitio web, Spotify no ha hecho comentarios a la queja de Harry y Meghan. Sobre los movimientos anteriores y la campaña iniciada por Neil Young, la compañía sueca afirmó que trabaja para equilibrar "tanto la seguridad de los oyentes como la libertad para los creadores". Spotify asegura que ha eliminado más de 20,000 episodios de podcast relacionados con COVID-19 de acuerdo con sus "políticas de contenido detalladas".
A la campaña de protesta contra Spotify también se sumaba este sábado la autora y presentadora de podcasts Brene Brown que anunció que que no lanzaría más podcasts hasta nuevo aviso. Brown, cuyos dos podcasts son publicados por Spotify, no mencionó a la compañía por su nombre ni dio una razón por la cual estaba deteniendo sus podcasts.
También a principios de este mes, 270 científicos y profesionales médicos firmaron una carta instando a Spotify a tomar medidas contra Rogan, acusándolo de difundir falsedades en el podcast.