La huida de los más débiles entre las ruinas de Irpin: "Vamos a seguir buscando gente"

Los voluntarios intentan llevar en vehículos hacia Kiev a ancianos, niños y personas con movilidad reducida
Puedes seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
Igor Chumak es uno de los voluntarios ucranianos que se juega la vida en Irpin, una ciudad castigada por la invasión rusa, para ayudar a sus vecinos. La primera necesidad allí en estos momentos es huir. "Vamos a seguir buscando gente que necesita ayuda para salir de aquí", comenta entre las ruinas de lo que era un barrio de la localidad.
Igor ha estado auxiliando a las miles de personas que salen a pie de Irpin, cruzando bajo el puente donde fue asesinada por un disparo de mortero una familia; pero sabe que para muchos el viaje de 25 kilómetros hasta Kiev es demasiado.
Por eso revisa uno a uno los coches abandonados en la carretera del puente destruido por las fuerzas ucranianas para frenar la invasión rusa. Hay vehículos calcinados, acribillados,... Igor busca si hay algún coche que tenga las llaves puestas y si en algunos queda gasolina que pueda aprovecharse.
Provisto de una rudimentaria bandera blanca, va embarcando a todos los que puede. Los recoge también con su furgoneta. Personas con movilidad reducida, ancianos y niños. Trata de alejarlos de Irpin, sometida a duros bombardeos. Su próxima parada no será la salvación, sino Kiev, que también resiste el cerco que quieren imponer las tropas rusas.
Al final del viaje, les desea suerte. Algunos le abrazan y lloran al despedirse. Un chaval se le acerca y le deja un regalo. Un corazón azul bordado. Igor hace el viaje de regreso, de nuevo a Irpin para seguir sacando gente del infierno.
MÁS
La versión rusa del ataque a la maternidad de Mariúpol: "Era una base de extremistas ucranianos"
Fallida reunión entre los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania: "Sin avances sobre un alto el fuego"
El precio de un depósito puede variar casi 20 euros según la gasolinera: cómo ahorrar en combustible