Hungría frena la aprobación del embargo petrolero a Rusia


Von der Leyen viaja de urgencia a Budapest pero sólo logra “avances”
Von der Leyen se compromete con Hungría a que los socios le suministrarán petróleo y gas
Orban va consiguiendo las imágenes que busca. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, fue este lunes de urgencia a Budapest a cenar con el primer ministro húngaro. La reunión no dio para un acuerdo sino para “avances” y para “clarificar los problemas relacionados con las sanciones y la seguridad energética”.
El Gobierno húngaro lleva días diciendo que la propuesta sobre la mesa es “una bomba atómica económica”. Von der Leyen salió de la reunión diciendo: “Hicimos progresos pero queda trabajo”.
This evening’s discussion with PM Viktor Orban was helpful to clarify issues related to sanctions and energy security.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) 9 de mayo de 2022
We made progress, but further work is needed. I will convene a VC with regional players to strengthen regional cooperation on oil infrastructure.
Ese trabajo consistirá, cuentan fuentes comunitarias, en una cumbre por videoconferencia en los próximos días con los jefes de Gobierno de los países vecinos de Hungría. Se trata de que los demás se comprometan a ayudar a Orban a diversificar sus suministros energéticos. Pero queda la duda de su un eventual oleoducto lo pagará Hungría o se pagará de los presupuestos comunitarios.
A top E.U. leader flew to Budapest on Monday in a bid to sway Prime Minister Viktor Orban of Hungary as talks over a proposed European Union embargo on Russian oil stalled over Hungarian resistance, but the visit did not yield a breakthrough. https://t.co/PMS2LcHE1d
— New York Times World (@nytimesworld) 9 de mayo de 2022
Las sanciones deben aprobarse por unanimidad y sin el visto bueno de Orban los otros 26 gobiernos podrían simplemente anunciar que dejan, cada uno por su cuenta, de comprar petróleo ruso. Pero todos ellos quieren mantener la unidad y que las sanciones se sigan aprobando por el procedimiento ordinario, porque además deben renovarse anualmente por unanimidad.
Hungary cannot support new EU sanctions against Russia in present form -PM Orban https://t.co/sf9uOI0Y5G pic.twitter.com/og95AP4BOR
— Reuters (@Reuters) 6 de mayo de 2022
Los embajadores volverán a reunirse este martes, ahora con esos “avances” logrados por Von der Leyen en su visita a Budapest. Pero el embargo petrolero no debería aprobarse hoy salvo cesión poco probable de Viktor Orban, que asegura que o le garantizan la seguridad energética (y el precio de amigo que le hace Vladimir Putin) o seguirá bloqueando la aprobación de este sexto paquete de sanciones.