La destrucción de Mariúpol tras los bombardeos rusos, desde el aire


Nuevas imágenes de satélite muestran los daños en Mariupol
Las autoridades ucranianas cifran en más de 2.500 los muertos en esta ciudad portuaria clave para el Kremlin
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
Las imágenes de dron y de satélite muestran la destrucción de Mariúpol, una ciudad clave en los intereses del Kremlin y completamente asediada por las fuerzas rusas. Las autoridades ucranianas calculan que más de 2.500 personas han fallecido en esta ciudad portuaria desde el inicio de la invasión rusa, fruto de un asedio que ha dejado la zona sin apenas suministros básicos y que han denunciado las organizaciones internacionales en defensa de los Derechos Humanos.
La toma de Mariúpol, a orillas del mar de Azov, es estratégica para los intereses militares de las fuerzas rusas, ya que podrían conectar por tierra la península de Crimea y las regiones del este de Ucrania que controlan desde el año 2014 los rebeldes separatistas.
Un asesor de la Presidencia ucraniana, Oleksiy Arestovych, ha asegurado que la ciudad "resiste" a los ataques rusos, que han alcanzado también infraestructuras civiles, pero "el número de víctimas entre los ciudadanos crece", según la agencia de noticias UNIAN.
El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, ha recordado a todas las partes que deben anteponer la situación humanitaria por encima de cualquier consideración de carácter bélico. "Los habitantes de Mariúpol viven en una pesadilla que dura semanas" ha lamentado en un comunicado.