Las imágenes de la atestada estación de tren de Kramatorsk, poco antes del ataque


Ucrania eleva a 50 el número de muertos en el ataque a la estación de tren, repleta de refugiados que huían hacia el oeste del país
La comunidad internacional condena esta nueva matanza de civiles, de la que Rusia acusa a Ucrania
Sigue en directo la última hora del conflicto bélico
Un equipo de una televisión local de Kramatorsk estaba realizando un reportaje en la estación de tren de la localidad cuando se produjo el ataque con misil que causó la muerte de al menos 50 personas este viernes. Gracias a ese reportaje podemos poner cara a muchas de las víctimas, así como hacernos una idea de cómo la estación estaba repleta de ucranianos que intentaban huir hacia el oeste del país, más tranquilo ahora tras la retirada rusa. Kramatorsk está en la región de Donbás, donde se concentran ahora la mayor parte de los combates.
Las autoridades de Ucrania cifraron en medio centenar los muertos en el ataque, entre ellos cinco de ellas niños. Hay además un centenar de heridos, y de ellos una veintena son menores. Según las autoridades locales cientos de personas estaban en la zona cuando se produjo el ataque, dado que los residentes de Donetsk estaban siendo evacuados a regiones más seguras en Ucrania.
"Los rusos están intentando afectar de forma deliberada la evacuación de civiles. Para ellos, las vidas son una moneda de cambio y una herramienta para lograr sus cínicos objetivos", manifestó el jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, que incidió en que "la evacuación continuará" y que "cualquiera que quiera abandonar la región podrá hacerlo".

El ataque fue condenado por Volodimir Zelenski. "Al no tener la fuerza y el valor para hacernos frente en el campo de batalla, están destruyendo de forma cínica a la población civil. Es una maldad que no tiene límites y que, si no es castigada, nunca se detendrá", resaltó el presidente de Ucrania.
Tanto Rusia como las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, cuya independencia fue reconocida por Moscú días antes del inicio de la invasión, se han desvinculado del ataque y de hecho acusaron al Ejército ucraniano, diciendo que solo ellos usan los misiles 'Tochka-U' utilizados en el ataque.
