Brexit: 'El Increíble Hulk' es recibido por el presidente de la Comisión Europea

La reunión entre Johnson y Juncker es crucial para el Brexit
El primer ministro británico no quiere pedir una prórroga
Johnson calienta el encuentro comparándose con un forzudo gigante de ficción
El Increíble Hulk ha llegado a negociar con Europa. Con él se ha comparado el primer ministro británico Boris Johnson. Le ha recibido el presidente saliente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, dispuesto a que no se le atraganten los caracoles, el salmón y el queso del menú del restaurante luxemburgués en el que se reúnen.
Tan sólo horas antes de su decisivo encuentro, el primer ministro británico sacaba pecho y se comparaba con ese forzudo monstruo verde de los cómic de Marvel: “El Reino Unido se librará de los grilletes de la Unión Europea como el Increíble Hulk”, decía con su habitual sorna Boris Johnson al diario Mail on Sunday. Y, ya sabemos, cuanto más se enfada, más fuerte se hace Hulk.

Con esa actitud, ha viajado el premier para su primer cara a cara con el jefe de la Comisión desde que asumió el cargo el pasado julio. El objetivo, titánico: desbloquear el encallado Brexit. Johnson le comunicará a Juncker que no piensa pedir una prórroga para llegar a un acuerdo. Y que el 31 de octubre, Reino Unido saldrá de la Unión Europea con o sin pacto. Y eso pese a que el Parlamento británico, cuya actividad ha sido suspendida durante cinco semanas, ha aprobado una ley frenar un divorcio sin acuerdo, por las bravas.
¿Un acuerdo imposible?
“Creo apasionadamente que podemos hacerlo, creo que podemos alcanzar un acuerdo que beneficie no sólo al Reino Unido, sino también a nuestros amigos europeos”, ha dicho el premier en el periódico Daily Telegraph. Insiste en que es posible un pacto antes de la Cumbre Europea del 17 y 18 de octubre. Aunque, en la práctica, todos sus movimientos se han orientado hacia una ruptura sin acuerdo desde que asumió el poder.
"Creo apasionadamente que podemos conseguir un acuerdo", ha dicho Johnson
El ministro de Asuntos Exteriores británico, Dominic Raab, ha dicho que la Unión Europea "debe mostrarse flexible", según el diario The Guardian.
Hasta ahora, Bruselas se ha mantenido firme. Ha insistido en que el pacto negociado durante tanto tiempo con la ex primera ministra Theresa May es “el mejor y el único posible” y en que no hay más margen de negociación para un nuevo pacto. El actual ha sido rechazado hasta tres veces por el Parlamento británico.
El principal escollo y las reacciones a la 'broma' de Johnson
El principal escollo es el controvertido backstop, la fórmula que para evitar una nueva frontera dura entre las dos Irlandas. Se trata de una salvaguarda impuesta por Bruselas con la que el territorio de Irlanda del Norte permanecería dentro de la Unión Aduanera de la Unión Europea y, por tanto, bajo sus reglas.
La socarrona comparación hecha por Johnson con el gigante Hulk ha calentado el encuentro. Y las reacciones han sido inmediatas.
“¿Se supone que quiere asustar a la Unión Europea? ¿O impresionar a los británicos?, ha dicho el coordinador para el Brexit del Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt. “La comparación con Hulk es infantil, incluso si tomamos a Donald Trump como referente”, ha añadido.
"¿Johnson quiere asustar a la UE? ¿O impresionar a los británicos?", ha contestado Verhofstadt
También le ha respondido a Johnson el otro Increíble Hulk, el de la ficción. El actor Mark Ruffalo, que interpreta al gigantón en la gran pantalla, le ha recordado al primer ministro que “Hulk solo trabaja para el bien del conjunto. Loco y fuerte, también puede ser destructivo. Hulk trabaja mejor cuando lo hace en equipo y es un desastre cuando lo hace solo…”.
Boris Johnson forgets that the Hulk only fights for the good of the whole. Mad and strong can also be dense and destructive. The Hulk works best when he is in unison with a team, and is a disaster when he is alone. Plus...he’s always got Dr. Banner with science and reason. pic.twitter.com/jN8BDzgpWl
— Mark Ruffalo (@MarkRuffalo) 15 de septiembre de 2019