Italia multa a Amazon con más de 1.100 millones de euros por abusar de su posición dominante


El organismo regulador dice que Amazon ha favorecido su servicio de logística en perjuicio de la competencia
Es una de las mayores sanciones a un gigante tecnológico estadounidense en Europa
La compañía ha dicho que apelará la decisión
El organismo de control antimonopolio de Italia ha anunciado este jueves que ha multado a Amazon con 1.130 millones de euros (1.280 millones de dólares) por abuso de su posición dominante en el mercado de ese país, informa la agencia Reuters. Es una de las mayores sanciones impuestas a un gigante tecnológico estadounidense en Europa.
Amazon ha respondido que está "en total desacuerdo" con la decisión del regulador italiano y que la apelará. El escrutinio sobre los gigantes tecnológicos ha aumentado, a nivel global, tras una serie de escándalos sobre la privacidad y la desinformación y las quejas impulsadas por otras empresas.
MÁS
El organismo de control italiano ha afirmado en un comunicado que Amazon había aprovechado su posición dominante en el mercado de servicios de intermediación para favorecer la adopción de su propio servicio de logística, Fulfillment by Amazon (FBA), por parte de los vendedores activos en Amazon.it.
Según el organismo regulador italiano, la compañía vinculó el uso del acceso de logística de Amazon a un conjunto de beneficios exclusivos, incluida la etiqueta Prime, que ayudan a aumentar la visibilidad y aumentar las ventas en Amazon.it. "Amazon evita que los vendedores externos asocien la etiqueta Prime con ofertas no administradas con logística de Amazon", ha asegurado.
La etiqueta Prime facilita la venta a los más de siete millones de consumidores más leales y que gastan mucho, miembros del programa de fidelización de Amazon. Según la empresa, se trata de "un servicio completamente opcional" que la mayoría de los vendedores externos en Amazon no utilizan, informa Reuters.
"Cuando los vendedores eligen Logística de Amazon, lo hacen porque es eficiente, conveniente y competitivo en términos de precio", ha respndido el grupo estadounidense en un comunicado. "La multa y los medidas propuestas son injustificadas y desproporcionadas", ha añadido