Italia recuerda a sus más de 103.000 muertos en Bérgamo, epicentro de la pandemia en Europa


El primer ministro Draghi ha inaugurado un Bosque de la Memoria en homenaje a las víctimas
A principios de marzo de 2020, esta ciudad italiana fue el epicentro europeo de la pandemia
El alcalde de Bérgamo ha recordado que aquí todos han perdido a un familiar cercano
El 18 de marzo de hace un año un asistente de vuelo se asomó a la ventana de su casa en Bérgamo y tomó la foto del convoy con decenas de camiones militares, una imagen que creó la conciencia de la tragedia por el coronavirus en Italia. Transportaban decenas de ataúdes a los incineradores de otras ciudades porque en los hospitales de Bérgamo no se sabía que hacer con ellos.
En los primeros días de marzo de 2020, esta ciudad industrial del norte de Italia fue el epicentro de la pandemia en toda Europa. Los vehículos militares llevaron más de 60 cuerpos de las víctimas de la zona de Bérgamo a Varese, Módena, Piacenza, Parma, Rimini y otras ciudades para su incineración, porque el crematorio de la ciudad, el de Orobic, había llegado al colapso.
Inaugurado el Bosque de la Memoria
Italia ha elegido este día, 18 de marzo, para conmemorar el Día Nacional de las Víctimas de la covid-19 y se ha celebrado en Bérgamo una ceremonia con la presencia del primer ministro, Mario Draghi, para recordar a las 103.432 personas que se ha cobrado la pandemia y que siguen aumentando en centenares cada día. Sólo este miércoles fallecieron 431.
Draghi ha depositado una corona de flores en el cementerio monumental de la ciudad y después asistió a la inauguración del Bosque de la Memoria, donde se han plantado los primeros cien árboles, de un lugar que recordará a las víctimas de la covid-19.
"Esta es una jornada llena de tristeza, pero también de esperanza. Quiero que me sintáis cercano en la tristeza y en la esperanza", comenzó Draghi su discurso. "Son muchas las imágenes de esta tragedia, que han afectado a todos, en Italia y en el mundo. Pero una de ellas sobre todo es imborrable: el convoy de camiones militares llenos de ataúdes", afirmó.
Todos en Bérgamo han perdido un familiar
El alcalde de la ciudad, Giorgio Gori, explicó que en la provincia de la Bérgamo han muerto cerca 600 personas y destacó cómo en esos días de hace un año decenas de ancianos murieron en sus casas o en las residencias sin que nadie determinase que habían muerto por covid.
"Habíamos soñado con el fin de la pandemia, pero todavía no ha llegado. Nos hubiera gustado que esta pradera estuviera llena de gente. Fuimos el símbolo de la pandemia el año pasado, con las imágenes de los convoyes de camiones militares, por eso queremos ser hoy un símbolo del renacimiento", dijo. Gori recordó que en Bérgamo no hay nadie que no haya perdido a un familiar cercano.
En esta primera jornada nacional de recuerdo de las víctimas del coronavirus todos los edificios institucionales han colocado sus banderas a media asta y se ha guardado un minuto de silencio en la Cámara de los diputados y el Senado.