Italia registra el mayor número de contagios desde el pasado mes de mayo: 845 nuevos positivos y 6 muertos


Italia, actualmente, es el país europeo más castigado, en muertes, por la Covid-19
Durante este jueves se han registrado 845 casos, 203 más que este miércoles.
Italia, actualmente, es el país europeo más castigado, en muertes, por la Covid-19. Desde el inicio de la epidemia de coronavirus, 256,118 se han contagiado del virus. De estos, 35.418 fallecieron y 204.686 fueron dados de alta.
Actualmente, los nuevos rebrotes han provocado un aumento disparado de los casos positivos llegando a los 16.014 contagios activos desde el inicio del rebrote. Durante este jueves se han registrado nuevos 845 casos, 203 más que en el día de ayer.
Por otro lado, durante este jueves se han producido seis nuevas muertes. Mientras que se dieron 544 altas, para un global de 204.686 desde el inicio de la pandemia.
Los contagios por ciudades han sido: Veneto, con 159 nuevos infectados, y Lombardía, con 154, fueron las regiones que más contagios registraron, seguidas por Lazio, con 115, Campania, con 53, y por Piamonte y Emilia Romaña, con 52 cada una.
Aunque desde le Gobierno italiano han señalado que el aumento de los casos también corresponde a un aumento en la realización de las pruebas, que hoy fueron 77.442, cerca de 20.000 más que este miércoles.
Cortar los nuevos focos
El Gobierno italiano trata de cortar los focos que van surgiendo en distintas partes de país, y gran parte de ellos se identifican con casos importados, por lo que sigue el control de las personas que llegan de los países considerados "de riesgo", España, Grecia, Malta e Italia, tanto en aeropuertos como con pruebas realizadas en los ambulatorios.
También se han cerrado las discotecas y locales nocturnos, consideradas lugares donde existe una mayor probabilidad de contagio.
Desciende a 30 años la edad media de contagio
La edad media de los contagiados por coronavirus ha descendido en Italia a los 30 años, según el informe semanal del seguimiento de la pandemia que publica el Instituto de Sanidad (ISS).
Según los datos correspondientes al período 10-16 de agosto de 2020 y que fue publicado hoy, "en Italia, como en Europa y a nivel mundial, hubo una transición epidemiológica de la epidemia con una fuerte disminución de la edad media de la población que contrae la infección. La edad media de los casos diagnosticados en la última semana es de 30 años".
El informe explica que "la circulación tiene lugar hoy con mayor frecuencia en los grupos de edad más jóvenes, en un contexto de reapertura de los lugares de reunión y mayor movilidad". Aunque también se ha destacado que existe una menor gravedad clínica de los casos diagnosticados y que algunos de ellos son asintomáticos.