Johnson, tras hablar con Merkel: un acuerdo sobre el Brexit es "imposible"

La canciller alemana y el primer ministro británico han hablado por teléfono este martes
Los líderes de los 28 se verán las caras en una cumbre europea el 17 y 18 de octubre
A 23 días del divorcio entre Bruselas y Londres, las posibilidades de una salida pactada se desvanecen. Tras una conversación entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro Boris Johnson, el Gobierno británico cree que alcanzar un acuerdo sobre el Brexit con Bruselas es "esencialmente imposible".
Según algunos medios británicos, ambos líderes mantuvieron este martes una conversación telefónica en la que hablaron sobre los nuevos planes de salida del Reino Unido de la Unión Europea, remitidos por Johnson a Bruselas la semana pasada. Uno de ellos sería eliminar la salvaguarda en la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte, el principal escollo para llegar a un acuerdo entre ambas partes.
Mientras, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha criticado al primer ministro británico por no dar detalles de sus propuestas para evitar un Brexit caótico. Tusk le ha avisado de que no está en juego "un estúpido cruce de acusaciones" sino el futuro de Reino Unido y de Europa.
.@BorisJohnson, what’s at stake is not winning some stupid blame game. At stake is the future of Europe and the UK as well as the security and interests of our people. You don’t want a deal, you don’t want an extension, you don’t want to revoke, quo vadis?
— Donald Tusk (@eucopresident) October 8, 2019
"No quieres un trato, no quieres una prórroga, no quieres revocar (la decisión de salir de la UE), ¿Quo vadis?", ha escrito Tusk en su cuenta oficial de Twitter, para pedir a Johnson más claridad sobre sus planes. Si nada lo impide, Reino Unido dejará de ser un estado miembro el próximo 31 de octubre, haya o no un acuerdo que siente las bases para un divorcio ordenado.
Los contactos entre los equipos negociadores siguen teniendo lugar en Bruselas para tratar de avanzar hacia una solución, a pesar de que los 27 consideran insuficiente la última oferta de Londres para salvar los últimos escollos.
Aunque la Unión Europea se resiste a fijar un plazo último para cerrar un acuerdo a tiempo para evitar la ruptura caótica el 31 de octubre, desde Bruselas se señala la celebración de la cumbre europea de los próximos 17 y 18 como el punto de no retorno.