Jonhson : "Me ha defraudado el Tribunal Supremo"

Primeras declaraciones desde Nueva York, donde asiste a la Asamblea de la ONU
Johnson no dimite y promete seguir adelante con el Brexit el 31 de octubre
Boris Johnson no dimite. Boris Johnson no pide perdón. Boris Johnson se siente " profundamente defraudado" por la sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido que ha declarado ilegal su decisión de cerrar el Parlamento británico, y que le acusa además de haber " engañado" a la Reina de Inglaterra haciéndola firmar una orden que era "engañosa". Defraudado pero " la respeta".
"Creo que veremos todos el discurso de la Reina, y que tendremos Brexit el 31 de octubre de todas formas", ha dicho Johnson,en una rueda de prensa improvisada a su llegada a la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
" Estoy muy en contra de esta decisión aunque la respeto, no estoy seguro de que la Justicia haya dicho que la prórroga del parlamento sea ilegal, la prórroga ha sido utilizada durante siglos sin éste follón, y ahora todos esperamos el discurso de la Reina, y más importante que no haya duda, no quiero detener el Brexit. Y hay mucha gente que, básicamente quiere evitar que este país salga de la UE. Tenemos un parlamento que ha sido incapaz de tomar una decisión, incapaz de convocar elecciones y es tiempo de tomar decisiones. ha apuntado.
Johnson visiblemente contrariado ha asegurado que no dimitirá porque, "por el contrario, el desafío está en conseguir un acuerdo, estamos negociando el Brexit, estamos negociando. Y déjeme decirles que esta decisión (del Tribunal Supremo) no lo hace más fácil, pero lo vamos a conseguir".
Creo que el pueblo británico quiere al Parlamento trabajando, llegando a un acuerdo y es lo que vamos a hacer.