Johnson, sustituido por una escultura de hielo al negarse a debatir sobre el clima


El ultraderechista Nigel Farage tampoco asistió al debate
Channel 4 no permitió al exministro Gove reemplazar a Johnson
Los conservadores amenazan con tomar represalias contra el canal
El primer ministro, Boris Johnson, declinó asistir este jueves por la noche al debate electoral sobre el clima alegando que la líder del Partido Nacional Escocés, Nicola Sturgeon, no es diputada en el Parlamento británico. El Partido Conservador decidió enviar entonces al exministro de Medio Ambiente, Michael Gove. Pero la cadena de televisión pública Channel 4 no aceptó que Johnson fuera sustituido y le negó la participación en el debate cuando ya se encontraba en los estudios de la cadena.
El presentador y moderador Krishnan Guru-Murthy abrió el debate anunciando la ausencia de Johnson y del polémico Nigel Farage, líder del Partido del Brexit. Ambos fueron sustituidos por dos esculturas de hielo que fueron derritiéndose conforme avanzaba el debate sobre la lucha contra el cambio climático. El resto de candidatos desgranó sus políticas medioambientales: cómo reducir la emisión de gases contaminantes o fomentar las energías renovables.
Tonight I went to Channel 4 to talk about climate change but Jeremy Corbyn and Nicola Sturgeon refused to debate a Conservative #climatedebate pic.twitter.com/NY1dQOzCgN
— Michael Gove (@michaelgove) 28 de noviembre de 2019
El Partido Conservador ha hecho una queja formal a Ofcom, la oficina que regula la industria de la comunicación en el Reino Unido, por prohibir la entrada al debate al ex ministro de Medio Ambiente ha difundido el momento en redes sociales. Según denuncia Gove fueron Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista, y Nicola Sturgeon quienes rechazaron su participación. La cadena justifica su decisión en que no iban a aceptar a nadie que no fuese el líder del partido.
Los conservadores amenazan con poner trabas a la cadena para renovar su licencia, en 2024, si Johnson gana las elecciones del próximo 12 de diciembre. La última encuesta de YouGov, publicada por el diario The Times da a los conservadores una victoria arrolladora: 359 escaños, la mayoría absoluta que Johnson necesita para hacer efectivo el Brexit.