Borrell: "Los próximos 15 días serán decisivos en la guerra de Ucrania"


Sostiene que el conflicto "no se va a resolver en 48 horas" pero "Rusia no ha conseguido sus objetivos
Afirma que Rusia no quiere sentarse a negociar hasta que no consiga más terreno en el acceso al mar
Borrell descarta una intervención OTAN, e insiste en seguir apoyando con armas a Ucrania
Josep Borrell, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, ha asegurado que las próximas dos semanas van a ser determinantes para el conflicto en Ucrania. "Los próximos quince días van a ser decisivos(...)No será cosa de 48 horas pero Rusia no ha conseguido sus objetivos", ha explicado Borrell en una entrevista en TVE.
Borrell reconoce que "la resistencia de Ucrania dura lo que puede durar", y por eso insiste en seguir apoyando desde la Unión Europea con el envío de armas.
En su papel de Mr PESC, que es como se conoce su cargo, Borrell sostiene que Rusia no quiere sentarse a negociar hasta que obtenga una posición de poder. Eso pasa por lograr quitar a Ucrania su salida al mar. "Rusia quiere ganar terreno, avanzar por la costa y llegar a la negociación tras aislar a Ucrania del mar", ha dicho.
Borrell afirma que el ejército ruso tiene problemas de logística. "No pueden ir más allá de 200 kms de sus bases logísticas", asegura.
Reconoce que hay ciudades en "situación desesperada como Mariúpol", pero insiste en que los ucranianos han "logrado romper el cerco en Kiev", con su estilo novedoso de guerra."Ucrania ha inventado una nueva manera de hacer la guerra con infantería ligera y armada con misiles antitanques".
OTAN no puede intervenir
Borrell es muy consciente de que la OTAN no puede cerrar el espacio aéreo, cosa que beneficiaría a Ucrania, porque tendría consecuencias nefastas. "Cerrar el espacio aéreo ucraniano sería muy fácil para la OTAN, pero eso sería entrar en guerra".
El representante europeo asegura que "no está en ninguna agenda intervenir en Ucrania".