Katerina, la viuda ucraniana que se ha encarado al soldado ruso acusado de matar a su marido

El acusado ha pedido perdón a la viuda de la víctima, un hombre de 62 años que fue acribillado cuando paseaba en bicicleta en su aldea
Es el primer juicio que se celebra por crímenes de guerra en Ucrania
Puede seguir la última hora de la guerra en NIUS
Katerina Shelipova se ha acercado al habitáculo de cristal en la sala del tribunal de Kiev buscando respuestas. "¿Te arrepientes de tu crimen?", ha preguntado al militar ruso acusado de matar a su marido Oleksandr Shelipov, de 62 años, cuando paseaba en bicicleta en Chupakhivka, una aldea en la región de Sumy en el noreste de Ucrania, el pasado 28 de febrero.
El comandante Vadim Shishimarin, cabizbajo, ha admitido su culpabilidad y le ha pedido perdón. "Pero entiendo que no podrás perdonarme", ha añadido. "Dime, por favor, ¿por qué [los rusos] vinisteis aquí? ¿Para protegernos?", insistió Katerina citando la justificación de Vladimir Putin para la invasión de Ucrania.
Shishimarin, de 21 años es el primer militar ruso que se sienta en el banquillo acusado de crímenes de guerra en Ucrania. Se enfrenta a cadena perpetua. La viuda de Oleksandr ha admitido que estaría a favor de conmutarle la pena y utilizarle de moneda de cambio con otros prisioneros ucranianos.
El primero de 9.000 procesos judiciales
La Fiscalía ucraniana asegura que el 28 de febrero, cinco militares rusos robaron un coche y entraron en la aldea donde vieron a la víctima, desarmada, montando en bicicleta y hablando por teléfono. Otro de los militares presuntamente ordenó a Shishimarin a que matara a un civil, que disparó a la víctima a través de la ventana abierta del automóvil con un rifle de asalto. Oleksandr murió en el acto.
La Fiscalía también pide para él mantener la prisión preventiva y haga frente a los costes del juicio y de todo el proceso anterior relacionado con los exámenes forenses, que ascienden a unos 24.917 (cerca de 800 euros). El de Shishimarin es el primero de más de 9.000 procesos que las autoridades ucranianas han abierto por crímenes de guerra desde el inicio de la invasión rusa.