Lo que pide Ucrania para dar un vuelco a la guerra contra Rusia


Una iniciativa ucraniana presenta a través de una página en Internet cuanto armamento necesita Ucrania para doblegar la ilegal agresión de la Rusia de Vladimir Putin
A Ucrania le hace falta: artillería pesada, vehículos blindados, defensa anti-aéreas, medios aéreos ofensivos, misiles anti-buque y vehículos ligeros
“Mi agenda es sencilla, tiene tres temas: uno, armas, dos, armas, y tres, armas”. Con esas palabras llegaba a Bruselas este jueves a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la OTAN el jefe de la diplomacia ucraniana, Dimitro Kuleba.
“My agenda is very simple, it has only three items on it. Weapons, weapons & weapons.”
— Visegrád 24 (@visegrad24) April 7, 2022
Ukraine Foreign Minister Dmytro Kuleba made a plea today at the NATO foreign ministers summit for allies to continue to provide weapons ahead of the Battle of Donbas. pic.twitter.com/jj2EAAkJkl
Aunque difícilmente Kuleba puede ser más claro, en sus declaraciones sí que se echaba en falta, tal vez por motivos estratégicos, concreción. Así, el ministro ucraniano evitaba hacer en su breve intervención ante los medios de comunicación dar cuenta de la lista de armamento que precisan ahora los defensores de Ucrania frente a la ilegal guerra de la Rusia de Vladimir Putin.
Eso mismo es lo que han hecho un grupo de expertos, voluntarios y patriotas ucranianos en una sencilla página web dirigida al mundo. “Lo que Ucrania necesita para ganar la guerra”, se lee en esa página, que atienda a la dirección “www.saveualist.com” y que contiene una muy concreta “lista de armamento”.
Media docena de puntos contiene dicha lista. A saber: artillería pesada, vehículos blindados, defensa anti-aéreas, medios aéreos ofensivos, misiles anti-buque y vehículos ligeros. Bajo cada punto se precisa el número de unidades necesarias y, si es preciso, hay que acompañar el envío de munición.
Por ejemplo, ahora que la República Checa se ha convertido en el primer país de la OTAN que enviado a Ucrania un número indeterminado de tanques y vehículos de combate de infantería BVP-1, conviene tener en cuenta que la lista con “lo que Ucrania necesita para ganar la guerra” hay apuntada la necesidad de 300 tanques y de 600 vehículos blindados para la tropa que sirve a pie. En concepto de vehículos ligeros, camiones y camionetas, la cantidad asciende a 800 unidades.
En “Lo que Ucrania necesita para ganar la guerra” también se pone de relieve la necesidad de “al menos algunas docenas” de sistemas de lanzamiento de misiles de defensa anti-aéreos modelo S-300 o equivalentes fabricados en Occidente, además de una treintena de aviones de ataque Su-24 y otra treintena de misiles con un alcance de 30 kilómetros o más.
Todos y cada uno de los puntos de la lista cuentan con una breve explicación de por qué son necesarios. Por ejemplo, sobre los tanques, se explica en una sección de “cuestiones frecuentes” de la página web que éstos son “el puño de hierro” en cualquier ataque. Actualmente a Ucrania le faltan este tipo de medios militares.
Ucrania necesita poder lanzar ataques con “una buena mezcla de ingredientes”
“Cualquier asalto a zonas fuertemente defendidas sin tanques ni vehículos blindados para la infantería son un suicidio. Precisamente por eso Ucrania no puede lanzar un ataque en la dirección de Mariúpol”, señalan los autores de la lista. En la fase ofensiva en la que parece haber entrado las fuerzas ucranianas tras la exitosa defensa de Kiev, los ataques aéreos también son una de las claves.
“Un ataque con éxito contra cualquier enemigo bien armado (como las fuerzas rusas) requiere un ataque completo, por aire, seguido de artillería, seguido de blindados (…). Sólo cuando tienes una mezcla completa de ingredientes uno puede esperar buenos resultados”, explican.
Tras la ofensiva contra Ucrania iniciada por Rusia el pasado 24 de febrero, las fuerzas ucranianas han sorprendido a propios y extraños con una capacidad de resistencia capaz de hacer retroceder al Ejército ruso en el norte del país. En Estados Unidos, las estimaciones “conservadoras” que hacen las autoridades sobre el número de bajas rusas en esta guerra ascienden a más de 7.000.
Ucrania dice haber causado 18.900 bajas entre los soldados rusos
El Ejército ruso reconocía a finales del mes pasado no más de 1.351 muertes. Las cuentas que hacen desde el Ejército ucraniano hablan de la baja de unos 18.900 soldados.
❗️Загальні бойові втрати противника з 24.02 по 07.04/ The total combat losses of the enemy from 24.02 to 07.04 ➡️ https://t.co/vCHALPExIV pic.twitter.com/Gjbvo7mTgg
— Defence of Ukraine (@DefenceU) April 7, 2022
Sea como fuere, en Moscú decidieron hace unos días abandonar la idea de asediar Kiev y tomar el control de la capital. Eso les permitirá seguir el declarado objetivo de concentrarse en la región del Dombás, al este de Ucrania y donde las autoridades de Kiev luchan contra los separatistas prorrusos apoyados por Putin desde 2014.
“Ahora la tarea de los ucranianos es volver a ganar el terreno que han perdido. Las armas que tenían y que habían venido recibiendo, eran armas que se utilizaban en el contexto de pequeños grupos de soldados defendiéndose”, dice a NIUS Simon Schlegel, analista para Ucrania del International Crisis Group (ICG), un centro dedicado al estudio de conflictos internacionales.
“Pero ahora, las fuerzas ucranianas están en una fase de reconquistar el territorio que estaba bajo control ruso, y han de usar técnicas de ataque, y para esto no están tan bien equipados”, añade.
Logística de países como Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Polonia o la República Checa
Estados Unidos, por ejemplo, ha mandado varios miles de millones de dólares en armamento a Ucrania. Es, de largo, el país que más ha apoyado logísticamente a Ucrania hasta hoy. Sin embargo en la lista de material enviado por Washington hasta Ucrania, no hay, entre otras cosas ni medios aéreos ofensivos ni vehículos blindados que se puedan identificar plenamente con ese “puño de hierro” del que hablan en “Lo que Ucrania necesita para ganar la guerra”.
De hecho, los temores a una escalada en Washington y el resto de capitales occidentales explican por qué no fructificó el envío de aviones MiG-29 de Polonia a Ucrania. Este tipo de logística, de origen soviético, sería especialmente bienvenida en Ucrania, según se lee en “Lo que Ucrania necesita para ganar la guerra”.
Equipos donados procedentes de “países como Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Polonia y la República Checa, con la condición de que las unidades donadas sean sustituidas por equipos más nuevos de la OTAN o de Estados Unidos”, resultan “más fáciles de conseguir” y no necesitar periodos de adaptación como las que podrían llegar de Estados Unidos o de otros países miembros de la OTAN, indican en la web.
Pero en vista de lo que apuntaba Kuleba en Bruselas este jueves, en Ucrania aún esperan a que llegue el armamento necesario para ganarle la guerra a la Rusia de Putin.