Emmanuel Macron recibe a Angela Merkel por última vez


Ambos mandatarios han construido una relación personal de máxima confianza
Emmanuel Macron recibe a Angela Merkel para cenar esta noche, una de las últimas oportunidades para que los dos líderes escenifiquen la proximidad política franco-alemana, mientras la canciller se prepara para despedirse del poder. El presidente y la canciller harán una declaración a las 7 p.m., antes de una reunión seguida de una cena de trabajo, según ha anunciado el Elíseo el miércoles.
En el menú, un estudiado conjunto de temas internacionales, "ante todo Afganistán" , anunció Steffen Seibert, portavoz de Merkel. El Elíseo también mencionó el miércoles “Irán, Libia, Ucrania, Bielorrusia”, pero también “los grandes desafíos europeos en términos de defensa, asilo y migración, y clima y transición digital” .
MÁS
Los dos mandatarios también quieren prepararse juntos para la cumbre entre la Unión Europea y los Balcanes Occidentales, en Liubliana, el 6 de octubre (fecha en la que es probable que aún no se haya nombrado al sucesor de Merkel) y se tomará el relevo al frente de presidencia de la Unión Europea durante el primer semestre de 2022, Francia. Esta última reunión es crucial para Emmanuel Macron, ya que coincidirá con la campaña electoral en Francia y las elecciones presidenciales del 10 y 24 de abril en las que se presenta a la reelección.

La situación de Afganistán
En el futuro inmediato, las consecuencias de la victoria de los talibanes en Kabul sigue siendo uno de los problemas más urgentes para los europeos y, por tanto, para la relación franco-alemana. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció en particular el miércoles que París organizaría una cumbre de defensa durante su presidencia de la UE, mientras que la retirada de Afganistán ha reavivado la reflexión sobre la autonomía de los europeos. La creación de una fuerza europea de reacción rápida de 5.000 soldados se ha debatido durante varios meses y la retirada estadounidense de Afganistán ha reavivado el debate al destacar las deficiencias militares del viejo continente.

Más allá de estos temas, la invitación de Angela Merkel a París destaca por ser la última vez que se producirá una bilateral entre ambos mandatarios. Emmanuel Macron y Angela Merkel han tenido una relación personal y laboral que ha evolucionado considerablemente desde 2017. Inicialmente, era difícil encontrar muchos puntos en común entre una canciller de 67 años, educada en la escuela de la prudencia, y un joven presidente de 43 años cabalgando la audacia y las encuestas. Pero con el tiempo, los dos líderes han logrado, según muchos testigos, construir una sólida relación de confianza.
Emmanuel Macron ha recibido en los últimos días en el Elíseo a los dos favoritos para suceder a Angela Merkel en Berlín, el socialdemócrata (SPD, centro izquierda) Olaf Scholz y el demócrata cristiano (CDU, centro derecha) Armin Laschet. Del lado de Olaf Scholz, co-arquitecto del programa de deuda mancomunada de la UE y recuperación europea post-Covid, París puede esperar una menor ortodoxia presupuestaria, especialmente si el socialdemócrata gobierna con una mayoría firmemente anclada en la izquierda. Si gana Armin Laschet, Berlín podría mantener el pie en el freno del gasto y la deuda.