Olga, la madre ucraniana que salvó a su bebé de las bombas al amamantarlo

Olga, de 27 años, se recupera de múltiples cortes en la cabeza y el cuerpo tras ser alcanzada por la onda expansiva
Su bebé resulto ileso tras el ataque ya que le protegió con su cuerpo cuando le daba el pecho
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
"Me hirieron en la cabeza y la sangre comenzó a brotar, también sobre el bebé". Así recuerda Olga sentada en una cama del Hospital infantil de Okhmatdyt, en Kiev, el bombardeo ruso que sufrió junto a su familia el pasado viernes. Todavía conmocionada por lo ocurrido, Olga explica que creyó que su hija estaba herida también al confundir su propia sangre con la de su bebé tras ser alcanzada por los cristales rotos de la ventana de su habitación tras una fuerte explosión.
Esta mujer ucraniana de 27 años resultó gravemente herida mientras protegía a su bebé, de seis semanas. Todavía con la cabeza vendada y la parte superior del cuerpo cubierta de cortes acuna a su bebé Victoria y cuenta que se despertó para dar el pecho a su hija. La tenía tapada con una manta cuando cayó un misil. La onda expansiva las alcanzó, pero ella pudo protegerla.

Olga está recibiendo tratamiento por múltiples cortes en la cabeza y el cuerpo, pero el bebé resultó ileso, aparte de algún rasguño y moretones. “No nos queda nada por hacer más que mantenernos positivos, solo para creer que fue lo peor, lo más horrible que pudo haber sucedido en nuestras vidas”, asegura el padre, Dmytro, quien se despertó con el sonido de cristales rotos.
Las autoridades ucranianas dicen que al menos 60 civiles han muerto en Kiev desde que Rusia lanzó lo que llama una "operación militar especial" el 24 de febrero, varios en ataques con misiles contra edificios residenciales.