Madres ucranianas refugiadas en Budapest lloran a los más de 150 niños muertos en la invasión de Ucrania

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 75, seguida de Donetsk, con 71
En un intento de llamar la atención de la comunidad internacional, un grupo de madres ucranianas refugiadas en Budapest han marchado por el centro de la capital húngara para denunciar que la invasión rusa se ha cobrado ya la vida de más de 150 niños.
La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 158 niños han muerto y 254 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este sábado.
La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 75, seguida de Donetsk, con 71, Járkov (56), Chernígov (49), Jersón (29), Zaporiyia (22), Yitomir (15) y Sumy (14).
Asimismo, la Fiscalía ha denunciado que 869 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 83 de las cuales han quedado completamente destruidas.
Más de 1.300 civiles ucranianos han muerto y más de 2.000 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este viernes.
La ONU ha constatado, en este mismo balance y a falta de la actualización de este sábado, 115 niños fallecidos y 160 heridos desde el principio de la guerra.