Manifestantes contrarios al Brexit protestan por la clausura del parlamento británico


La web del parlamento ha recogido más de un millón de firmas pidiendo que no se suspenda
Dimite la líder de los conservadores en Escocia por sus diferencias con Boris Johnson
"Paremos el golpe". Es el grito unánime de los cientos de manifestantes, congregados frente al parlamento británico tras anunciar Boris Johnson su cierre. Westminster permanecerá inactivo entre el 10 de septiembre y el 14 de octubre. El primer ministro de Reino Unido sorprendió este miércoles con su decisión de clausurar el parlamento para evitar que los diputados puedan vetar un Brexit salvaje, es decir, sin acuerdo.
Las críticas al primer ministro le han llovido, también, dentro de su propio partido. La líder de los conservadores en Escocia, Ruth Davidson, ha dimitido por sus "diferencias irreconciliables" con el primer ministro británico por el Brexit. El presidente del parlamento británico, el mediático John Bercow, también conservador, ha calificado la maniobra de Johnson de "escándalo constitucional".
Vuelta el 3 de septiembre
Los parlamentarios británicos volvían de vacaciones el 3 de septiembre y tenían previsto dos o tres semanas de descanso, a finales de mes, para preparar sus congresos. Aunque por la cercanía del Brexit, parecía que iban a renunciar a ello. Finalmente, Johnson ha decidido paralizar la actividad del parlamento durante cinco semanas. La última vez que se suspendió el parlamento fue en 1948. La fórmula utilizada por Johnson es una ampliación de las vacaciones de los parlamentarios. Técnicamente el parlamento no se ha cerrado, se alargan las vacaciones.
Recogida de firmas
No solo la oposición está en contra de la decisión de Boris Johnson. Más de un millón trescientas mil firmas se han recogido en la web oficial de la Cámara de los Comunes. Son ciudadanos que piden que no se suspenda la actividad en el parlamento. La recogida de firmas ha comenzado poco después de que la reina Isabel II aceptase la suspensión solicitada por el primer ministro.
.