Mario García, el español detenido por los rusos en Jersón, "está vivo y se encuentra bien"


El sábado fue el último día que la familia del voluntario español tuvo noticias de él
Este jueves un testigo ha confirmado que está vivo y en manos de los rusos, después de haber sido detenido por manifestarse contra la invasión
Puedes seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
Hace cinco días que no había noticias de Mario García, el jubilado español de 73 años que vive en Ucrania desde 2014 y está encabezando las protestas contra la invasión rusa en la ciudad de Jersón. Su familia denunció su desaparición y poco después, Julio Suárez, padre de Vitaly (el otro español en Jersón) aseguraba que estaba en la cárcel en poder de los rusos, pero nadie había podido confirmarlo.
Este jueves, por fin, llegaban las pruebas. "Una persona ha podido entrar en la prisión y lo ha visto, ha verificado que el detenido es Mario, que está vivo y se encuentra en buen estado", confirmaba Julio Suárez en una entrevista en TEM, el programa de Cuatro.
Al parecer fue apresado por soldados rusos cuando participaba en una manifestación contra la invasión el pasado fin de semana. "La persona que lo ha visto nos ha dicho que en dos o tres días puede haber buenas noticias". Según Julio Suárez un alto cargo de Jersón estaría negociando con las tropas rusas su liberación.
La detención de Mario García está teniendo consecuencias en su entorno. "Tenemos miedo porque le han pedido a mi hijo", dice Suárez, el padre de Vitaly, que vaya a la prisión para que actúe de intérprete. Son los únicos españoles que hay en la ciudad. Y bueno, no puede negarse, pero eso le expone. Es peligroso", dice con temor.
Relata, además, el padre de Vitaly, que su hijo está sufriendo amenazas de prorusos a través de su página de Facebook, El diario de Vitaly. "Hemos identificado a varias de las personas que le están amenazando, no es algo que aún podamos denunciar, pero sí me parece importante darlo a conocer a través de los medios de comunicación", explicaba Suárez.
Unas amenazas que dice no entender. "Mi hijo está haciendo algo loable, está ayudando a las personas que lo necesitan, a las personas mayores impedidas, que no pueden salir de sus casas para ir a comprar alimentos. A muchas madres con hijos, familias numerosas cuyos padres están en el ejército y no tienen medios para subsistir. Hay que entender que allí no llega ningún alimento. En este momento la ciudad está totalmente bloqueada. Entonces creo que lo que está haciendo no es tomar una posición política, es simplemente ayudar a los que lo necesitan", sentencia.
Como parece dispuesto a ayudar a Mario García, su compatriota apresado en esta ciudad tomada por los rusos. "La noticia más importantes de hoy es que Mario está vivo", concluye Julio Suárez.