Convoyes nocturnos y morgues atestadas en Bielorrusia: las pistas sobre el paradero de los soldados rusos muertos

Radio Liberty publica un vídeo del supuesto traslado nocturno de soldados muertos desde Bielorrusia a Rusia
Rusia no ofrece cifras sobre sus militares caídos, y el número de 14.200 que dice Ucrania puede ser exagerado
Sigue en directo la última hora del conflicto bélico
Ante la falta de trasparencia informativa de Rusia, es muy difícil conocer cuántos de sus militares han muerto en la ofensiva ucraniana. Se sabe que han fallecido muchos altos mandos –el teniente general ruso Andrey Mordvichev-, y eso puede ser un indicativo de que el número de bajas entre los soldados es alto, pero toda la información procede de fuentes ucranianas.
Este viernes las Fuerzas Armadas de Ucrania cifraron en 14.200 los militares rusos muertos en combate desde el inicio de la invasión rusa del territorio el pasado 24 de febrero. Puede ser una cifra exagerada pero Rusia no da una alternativa para poder comparar. Habló en su momento de 500 fallecidos, pero solo cantaba la primera semana de ofensiva. Por su parte, el Pentágono hace una estimación de 7.000 soldados rusos muertos en tres semanas de combates, según recoge The New York Times.
No se han visto recibimientos ni entierros oficiales de los soldados caídos. En la parte ucraniana ocurre todo lo contrario: son incontables las imágenes de entierros y homenajes a los militares fallecidos. El propio presidente Zelenski dijo que aproximadamente 1.300 soldados ucranianos habían muerto en la guerra.

En el caso ruso, casi no existen imágenes lo que denota cierto ocultamiento. Ahora Radio Free Europe/Radio Liberty ha publicado una información donde, basándose en testimonios locales, mantiene que los cadáveres de los soldados rusos en Ucrania están siendo trasladados de Bielorrusia a Rusia en tren y aviones en la oscuridad de la noche para evitar llamar la atención.
De hecho ha publicado un vídeo que muestra ambulancias militares en la ciudad bielorrusa de Homel, a unos 60 kilómetros de la frontera con Ucrania, a principios de marzo.
— Rob Lee (@RALee85) 19 de marzo de 2022
Recoge además testimonios de los empleados del hospital clínico de esa ciudad que revelan que los pasillos y las salas están llenos de los gemidos de los soldados por las heridas del campo de batalla. Y que no hay sitio en la morgue. Más de 2.500 cadáveres de soldados ya habían sido enviados desde la región de Homel de vuelta a Rusia en tren o avión hasta el 13 de marzo, según un empleado del hospital clínico regional de Homel citado por Radio Liberty.

Tampoco se sabe nada de los heridos. Otro vídeo muestra a soldados rusos transportando camillas en la estación principal de trenes, aparentemente con compañeros heridos, desde una ambulancia militar hasta un tren que espera operado por la compañía ferroviaria estatal de Rusia.
The wounded soldiers of the #Russian army were brought to a hospital near the town of Mazyr in #Belarus.#Ukraine #UkraineUnderAttack #UkraineRussia pic.twitter.com/3Pd9lwQIvn
— feeling (@lionheartli) 28 de febrero de 2022
Radio Liberty relata que en Naroulya, una ciudad aún más cercana a la frontera con Ucrania, se ha instalado un hospital de campaña ruso en un antiguo depósito de automóviles.
Falta de profesionalidad
El presumible alto número de bajas rusas se puede deber a dos factores: la inesperada resistencia ucraniana y la poca profesionalidad de los soldados rusos.
Sobre esto habló hace poco el general retirado David Petraeus, el que fuera comandante en jefe de las misiones de EE.UU. en lrak y Afganistán y director de la CIA durante el mandato de Barack Obama. En una reciente entrevista en CNN, se declaró "sorprendido" por la "escasa profesionalidad" que está viendo en el ejército ruso desplegado en Ucrania.

Entre las razones que adujo, está el insuficiente número de soldados para una guerra urbana; que muchos son reclutas y pocos suboficiales; y el escaso nivel de mantenimiento de los equipamientos militares.