Voces en contra del rito del bautismo ortodoxo tras morir ahogado un bebé de seis semanas


La autopsia revela que el bebé tenía agua en los pulmones
La Fiscalía ha abierto una investigación por posible "homicidio" contra el sacerdote
La iglesia ortodoxa permite el bautismo de bebés de 40 días si su estado de salud es óptimo
La muerte de un bebé de seis semanas que murió ahogado el pasado 1 de febrero durante su bautizo en una iglesia ortodoxa del norte de Rumanía ha abierto el debate sobre la idoneidad de esta práctica. De momento, 50.000 personas han firmado una petición online para que se elimine este rito, al que califican de “absurdo” y “peligroso”.
En la tradición ortodoxa, el bautismo incluye tres inmersiones completas en una pila bautismal llena de agua bendita, cada una en nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La triple inmersión simboliza la muerte y el renacimiento de Cristo.
En este caso, pese a los llantos del bebé, el rito siguió adelante. La víctima tragó agua y acabó sufriendo un paro cardiaco. Fue trasladado de urgencia al hospital, donde falleció horas después.
El sacerdote, investigado por posible homicidio
La autopsia reveló la presencia de líquido en los pulmones del bebé y la Fiscalía ha abierto una investigación por posible homicidio contra el sacerdote.
Dentro de la Iglesia Ortodoxa Rumana hay detractores sobre esta práctica porque consideran que pone en peligro la vida de los niños, sobre todo de los recién nacidos.
El portavoz de la Iglesia Ortodoxa, Vasile Banescu, recordó que está permitido hacer los bautizos sin sumergir del todo al niño en la pila y que pueden realizarse después de los 40 días de vida que marca la tradición si el estado de salud es óptimo. En el caso del fallecido se trataba de un bebé prematuro.