Muere la periodista rusa Oksana Baulina, muy crítica con Putin, en un bombardeo en Kiev

La periodista filmaba la destrucción del centro comercial bombardeado el lunes en la capital
Baulina trabajaba para el medio independiente The Insider y es la sexta reportera que muere desde que se inició la invasión
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
La periodista rusa Oksana Baulina, del medio opositor The Insider, ha muerto durante un bombardeo en Kiev mientras grababa imágenes de la destrucción del centro comercial en el distrito Podilski de la capital de Ucrania, en el que murieron ocho personas el pasado lunes. Es la sexta periodista que muere desde que comenzó el conflicto hace justo un mes, según el Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania.
Oksana Baulina, quien anteriormente también trabajó para la Fundación Anticorrupción del líder de la oposición rusa Alexander Navalny, fue asesinada junto con otro civil el miércoles mientras informaba para el sitio web independiente de noticias ruso The Insider. La periodista estuvo en Leópolis y Kiev informando de la guerra en Ucrania.
"Antes de unirse a nuestro proyecto de medios, Oksana trabajó como productora para la Fundación Anticorrupción (del opositor ruso Alexei Navalny). Después de que la organización fuera catalogada como una organización extremista, tuvo que abandonar Rusia para continuar informando sobre la corrupción del gobierno ruso para The Insider", ha señalado.
And now it's someone I've known for 16 years and worked with at several independent outlets. Oksana Baulina, a Russian journalist with phenomenal sense of moral clarity, killed by Russian rocket fire on a reporting mission in Kyiv today. I'm yet to process this. pic.twitter.com/eUPuMoUw54
— Alexey Kovalyov (@Alexey__Kovalev) March 23, 2022
La ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) se ha hecho eco de la noticia y ha señalado en su perfil oficial de Twitter que "los periodistas no deben ser objetivos de guerra", mientras que la Federación Europea de Periodistas (EFJ) también ha condenado el "bombardeo de objetivos civiles por parte del Ejército ruso".
Seis periodistas muertos en la invasión
"Algunos periodistas son atacados deliberadamente con la clara intención de intimidar a toda la profesión, lo que constituye un crimen de guerra. A otros les disparan en áreas residenciales con múltiples víctimas civiles", ha dicho el secretario general de la EFJ, Ricardo Gutiérrez, quien ha dicho que estas acciones "no pueden quedar impunes".
El Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania (NUJU) ha confirmado su muerte, la sexta periodista en morir desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania, según recoge la EFJ en un comunicado en su página web.
Los otros cinco nombres son Yevhenii Sakun, un camarógrafo ucraniano asesinado el pasado 1 de marzo durante un ataque a la torre de televisión en Kiev; el periodista ucraniano Viktor Dedov, asesinado el pasado 11 de marzo en Mariúpol; el periodista estadounidense asesinado a tiros en Irpin, Brent Renaud y la muerte del camarógrafo de la cadena de televisión Fox News Pierre Zakrzewski y de la periodista ucraniana Oleksandra Kuvshinova en Kiev.